Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Presidente de Colombia responde a Daniel Ortega: “Es del combo de las 3 P”

Duque dijo que el retiro de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA) deja clara la naturaleza del régimen de Daniel Ortega.

Cesar PEREZ / Nicaraguan Presidency / AFP

El presidente de Colombia, Iván Duque, respondió a las graves acusaciones del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, que el pasado 4 de mayo acusó a ese país sudamericano de ser un narcoestado y de no querer acatar un fallo de la Corte Internacional de Justicia, porque “quieren tener la ruta libre para seguir trasegando la droga que la llevan a Europa y a Estados Unidos”.

«Daniel Ortega es un dictador. A los dictadores darles su lugar y nosotros seguir defendiendo nuestra soberanía, los intereses del pueblo colombiano», aseguró Duque el jueves durante un acto público.

Laureano Ortega ¿El heredero de una futura dinastía?

El mandatario colombiano aseguró que el retiro de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA) deja clara la naturaleza del régimen sandinista.

“Todo el mundo sabe lo que él está haciendo con Nicaragua, lacerando su pueblo, cerrando universidades, encarcelando opositores, intimidando a la justicia y él es parte de ese combo de los autócratas de las 3P; como lo es Nicolás Maduro, y obviamente nosotros lo que hemos hecho siempre es levantar nuestra voz, porque defendemos la democracia. Ahí queda claro cuando se retira de la Organización de Estados Americanos cuál es su talante”, manifestó, según reportó INFOBAE.

Las siete familias del poder: el nepotismo en Nicaragua

El miércoles Ortega incluso acusó a Colombia de lograr mantener su economía a flote gracias a la narcoactividad.

“Colombia es un narcoestad y no es desde ahora, ya tiene rato de ser un narcoestado.Es un País que cuando hay situaciones difíciles en el mundo, como esta que estamos enfrentando ahorita, la crisis que enfrenta el mundo a nivel global, ellos siempre tienen Reservas. Se puede caer el precio del café, ellos son grandes productores de café, pero siempre tienen reservas. Es decir, Colombia siempre logra mantener su economía a flote, porque tiene ese flujo que le permite utilizar para sostener estable su economía”, expresó el líder sandinista.

El país de C.A que menos droga incauta

Daniel Ortega en varias ocasiones ha acusado a Colombia de ser un narcoestado y a los gobiernos de ese país de violar los derechos humanos, pese a que él mismo fue señalado por la Comisión Interameticana de Derechos Humanos (CIDH) de haber cometido crímenes de lesa humanidad en el marco de las protestas antigubernamentales del 2018 en Nicaragua.

Los sandinistas también han sido señalados históricamente por detractores de tener vínculos con la narcoactividad. En los años ochenta, por ejemplo, el régimen sandinista supuestamente tuvo «hospedado» a Pablo Escobar. El agente de la DEA, Barry Seal, tomó fotografías de Escobar en el país junto a Federico Vaughan, un alto funcionario del régimen militar.

Nicaragua es el país que menos droga incauta ¿Y el supuesto “muro» de contención?

Vale apuntar que de acuerdo a diferentes estudios, Nicaragua es el país de la región centroamericana que menos droga incauta.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

El exmagistrado y exministro de Seguridad de Costa Rica, Celso Gamboa Sánchez, arrestado por colaborar con el narcotráfico colombiano y mexicano, recibía miles de...

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024