Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

“El BCIE no es una instancia de derechos humanos”: Dante Mossi ante crítica de nicaragüenses

Dante Mossi, presidente del BCIE, participó el domingo en la toma de posesión del presidente costarricense Rodrigo Chaves y se defendió de críticas sobre sus vínculos con en Nicaragua

Banco Central renueva línea de crédito por 200 millones de dólares con el BCIE
Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE.

El economista hondureño y director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, reaccionó este domingo ante las críticas de nicaragüenses que lo señalan de financiar al gobierno del presidente Daniel Ortega, cuyo gobierno está siendo cuestionado internacionalmente por violaciones a los derechos humanos.

Mossi quien participó en la toma de posesión del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, fue consultado sobre su viaje a Managua el pasado 5 de mayo, cuando sostuvo reuniones con el sector privado nicaragüense, así como con representantes del Gobierno.

De somocistas y antisandinistas a aliados de Ortega y Murillo

En ese momento los opositores publicaron un comunicado donde tildaron al director del BCIE de “cómplice de Ortega” y le reprocharon que mientras anunciaba reuniones con empresarios locales, el presidente y vicepresidente de la patronal más grande de Nicaragua –Michael Heally y Álvaro Vargas respectivamente– se encontraban en una celda de máxima seguridad por razones políticas.

“El BCIE está siendo cómplice de Ortega al reunirse con una empresa privada cuyos directivos electos están encarcelados, por tanto, quienes se presentan a esta sesión lo hacen porque se les lleva con una pistola en la sien o porque son partícipes del actuar de la dictadura”, indicó un grupo de organizaciones opositoras en una misiva pública.

Al respecto Mossi llamó a los opositores a “recurrir a instancias apropiadas de derechos humanos” y se desligó de hacer comentario sobre las detenciones tanto de Heally como de Vargas, quienes el 29 de abril fueron declarados culpables del supuesto delito de “menoscabo a la integridad nacional” en un proceso señalado de ser “político”.

“Hay instancias apropiadas (para hacer denuncias) y en este caso el BCIE no es una instancia de derechos humanos. Yo instaría a las personas que tienen reclamos, validados o no, a que acudan a estas instancias para exponer sus casos”, dijo Mossi a la VOA.

El economista retó a los críticos del Banco Centroamericano a que si “tienen una convicción” fuerte de sus demandas, que se acerquen a los directores de cada país que votan a favor de la aprobación de préstamos del BCIE a Nicaragua.

“Cada país miembro vota, entonces yo llamo (a las personas) si hay una convicción muy fuerte de esto, a que se acerquen a los directores que son los que votan, la administración responde a cada país, sobre los programas de debates y aprobación del BCIE”, dijo Mossi.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La co dictadora parece querer acabar con todo lo que huela a Daniel Ortega y desmantela su estructura de poder montada desde hace casi...

Política

Activistas políticos se muestran indignados porque antiguos aliados de Ortega harán un foro para criticar las confiscaciones.

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024