Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Cosep rompe el silencio nuevamente y «aplaude» pronunciamiento de familiares de presos políticos

El Cosep «aplaude» el pronunciamiento de familiares de presos políticos, quienes demandaron recientemente la liberación de estos. Pero no hubo comunicado cuando fueron condenados.

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) rompió el silencio nuevamente en un comunicado escueto donde “aplaude” el pronunciamiento de los familiares de los presos políticos, quienes demandan “a los gobernantes del país y a las fuerzas vivas de la nación, así como Iglesia católica para que, mediante un encuentro constructivo se forjen las bases necesarias” para la liberación de los reos de conciencia.

“Reiteramos nuestro firme compromiso de encontrar mecanismos que permitan la búsqueda de soluciones viables como el único instrumento para la reunificación de la familia nicaragüense”, indica una parte del comunicado del Cosep emitido el 8 de junio de este año.

Esta es la segunda ocasión que el Cosep se pronuncia con cautela sobre la situación política de Nicaragua.

Familiares de presos políticos hacen nuevo llamado a Ortega pidiendo su liberación

El pasado 7 de junio, familiares de los presos políticos emitieron un pronunciamiento, que fue leído por Lesbia Alfaro, madre del líder estudiantil Lesther Alemán, encarcelado desde el 5 de junio de 2021, donde alegan que el “gobierno ya ha dado muestra de voluntad”, al recordar el traslado a detención domiciliaria de Arturo Cruz, Francisco Aguirre Sacasa, Mauricio Díaz, Pedro Joaquín Chamorro Barrios, Edgar Parrales, José Pallais y Víctor Hugo Tinoco.

El Cosep, que está al mando de César Zamora, un empresario al que algunos actividades opositores consideran «aliado» del régimen sandinista, aplaudió este pronunciamiento y asegura que continúan “acompañando en oración» a Michael Healy, Álvaro Vargas, José Adán Aguerri, Luis Rivas, Juan Lorenzo Holmann y Juan Sebastián Chamorro, miembros de esa organización actualmente encarcelados.

Vale apuntar que esta organización, la más importante del país, no se pronunció cuando estos fueron condenados en juicios políticos plagados de irregularidades en el proceso.

Daniel Ortega ignora llamado

No es la primera vez que los familiares de presos políticos plantean estas solicitudes al régimen de Daniel Ortega. El primer pronunciamiento de este tipo fue el 25 de enero, pero hasta la fecha no hay respuesta. Por el contrario, el líder sandinista al día siguiente del pronunciamiento reanudó los juicios contra los reos de conciencia, que se habían detenido por cuatro meses por supuesta “carga laboral” y “fuerzas mayores”.

Parlamento Europeo aprueba resolución para sancionar a jueces y magistrados nicaragüenses 

“Nos hacemos presentes impulsados por las fuerzas del amor y la lealtad, para fomentar un esfuerzo común en aras de la liberación de todos los hermanos y hermanas que hoy se encuentran tras las rejas”, resaltaron los familiares de presos políticos en el pronunciamiento suscrito el 25 de enero. En esa ocasión, el Cosep también aprovechó para sumarse a ese llamado.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Nación

Actualmente en Nicaragua, una parte de los más de 50 presos políticos se encuentran desaparecidos.

Política

Los seis presos políticos se encuentran en desaparición forzosa y corren riesgo su integridad, por lo que la Corte IDH exige que sean liberados...

Nación

Rosario Murillo dijo que para aquellos que "mucho hablan", de los más de 48 mil reos comunes liberados, solo el 7.18 por ciento excarcelados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024