Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Cirilo Otero: “esta es una dictadura de las más peligrosas”

Complejo Judicial de Managua.

A criterio del sociólogo Cirilo Otero, “esta es una dictadura de las más peligrosas” y explica que se debe porque Ortega utiliza a la Policía para reprimir físicamente, pero también ocupa el sistema judicial para amedrentar a los ciudadanos que se oponen a su administración.

El abogado del colectivo Defensores del Pueblo, Dr. Julio Montenegro considera que si en Nicaragua hubiese un  sistema de justicia verdaderamente independiente, no se habría acusado a ningún reo político durante la crisis sociopolítica que vive el país.

El sociólogo Cirilo Otero. Nicaragua Investiga/NI

 

El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)  señala “afectaciones a la independencia del Poder Judicial” en Nicaragua. Asimismo, varios abogados, sobre todo defensores de presos políticos, han denunciado irregularidades en el debido proceso, en los procedimientos legales para llevar a cabo los juicios y demás inconsistencias que no permiten que el Poder Judicial en Nicaragua sea confiable.

En agosto pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un comunicado mostrando su preocupación por la manipulación del Poder Judicial en Nicaragua. “CIDH continúa recibiendo información que pondría de manifiesto la falta de independencia del sistema de administración de justicia nicaragüense debido la continuación de la criminalización selectiva, la persistencia de un patrón de violaciones a las garantías del debido proceso y a la manipulación del derecho penal”, dice el comunicado.

Por otro lado, el Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad de la CIDH, expresó públicamente que “la Comisión hace un llamado al Poder Judicial para ejercer plenamente su autonomía e independencia al resolver los procedimientos penales que siguen abiertos (…) Contar con un Poder Judicial independiente es esencial para garantizar el restablecimiento y la vigencia misma del Estado de Derecho en el país”.

En su más reciente informe sobre Nicaragua, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señala que Nicaragua se ha utilizado al Poder Judicial para criminalizar a los opositores a Ortega y garantizar impunidad a los responsables de violaciones a los derechos humanos, lo cual, según Bachelet, demuestra la falta de independencia del mismo.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

En medio de la embestida de Estados Unidos en contra del Cártel de los Soles, Nicolás Maduro convocó a reunión urgente a presidentes de...

Política

La co dictadora parece querer acabar con todo lo que huela a Daniel Ortega y desmantela su estructura de poder montada desde hace casi...

Política

Activistas políticos se muestran indignados porque antiguos aliados de Ortega harán un foro para criticar las confiscaciones.

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024