Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Unión Europea advierte de más sanciones al régimen Ortega-Murillo

Borrell reiteró su «condena enérgicamente» a la represión que el régimen de Daniel Ortega ejerce contra la oposición, los medios de comunicación y otros grupos.

Foto: Presidencia de Nicaragua.

El Alto Representante de Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, aseguró que Europa está dispuesta a seguir utilizando todos los instrumentos para forzar al dictador nicaragüense Daniel Ortega a una solución pacífica de la crisis política en Nicaragua.

Borrell respondió de esa forma a una carta que le enviaron un grupo de eurodiputados en relación a la represión desatada por el régimen sandinista.

Los asesores decorativos de Daniel Ortega: un gasto de más de C$30 millones al año

«El 10 de enero de 20222 el Consejo adoptó un tercer paquete de medidas restrictivas medidas: ahora 21 personas, incluidos familiares del presidente y el vicepresidente, y 3 entidades, a saber, la Policía Nacional, el Consejo Supremo Electoral y la empresa supervisar las telecomunicaciones y el correo», señala la carta de respuesta de Borrell enviada al Parlamento Europeo el 22 de julio pasado.

«La UE sigue dispuesta a utilizar todos los instrumentos para apoyar un proceso democrático, pacífico y negociado como solución a la actual crisis política», agrega la carta.

Carlos Pellas recibe el primer gran golpe tras la crisis de 2018

Borrell reiteró su «condena enérgicamente» a la represión que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ejerce contra la oposición, los medios de comunicación, defensores de derechos humanos, sociedad civil, universidades y órdenes religiosas».

El Alto Representante insistió en que la Unión Europea «sigue de cerca la evolución de la situación» en Nicaragua, y señala que las autoridades nicaragüenses «parecen» utilizar la legislación recientemente promulgada «sobre la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales como instrumento para reducir aún más el espacio político y cívico, incluido el de la sociedad civil.

«En un contexto cada vez más difícil, la UE sigue apoyando a las poblaciones vulnerables por todos los medios posibles y ayuda a los países a la región que tienen que soportar la carga de un número cada vez mayor de refugiados, particularmente Costa Rica», asegura.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los cuatro jóvenes enfrentan cargos por exposición de personas al peligro por conductas temerarias, lo que empieza a ser duramente sancionada por las autoridades.

Mundo

Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo a Estados Unidos, por detrás de Canadá y México, según la Agencia de Información sobre Energía...

Economía

El nuevo jefe del gobierno de Alemania, Friedrich Merz, lanzó un descomunal plan para modernizar infraestructuras en la mayor economía de Europa y reforzar...

Mundo

La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE - se inspiró en una estrategia llevada a cabo en Finlandia para preparar a la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024