Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU acusa a dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela de «impulsar una nueva ola de migración»

«Los regímenes comunistas fallidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba están impulsando una nueva ola de migración en todo el hemisferio occidental», afirma EEUU.

El “sueño” nicaragüense de muchos cubanos revive con los vuelos reanudados de la ruta La Habana-Managua. En la foto, una imagen de la represión de Ortega a los migrantes cubanos en 2015.

La Oficina de Aduanas de Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), acusó a los regímenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela de ser responsables de la fuerte ola migratoria en el hemisferio.

«Los regímenes comunistas fallidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba están impulsando una nueva ola de migración en todo el hemisferio occidental, incluido el reciente aumento de encuentros en la frontera suroeste de los Estados Unidos», dijo el comisionado de CBP, Chris Magnus.

 

Gobernador de Texas ordena a la Guardia Nacional devolver migrantes a la frontera

La CBP informó que durante el mes de agosto del 2022 llegaron a las fronteras de México con Estados Unidos un total de 157,921 personas solicitantes de asilo político, lo cual se vio impulsado principalmente por los migrantes provenientes de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

«Del total de encuentros únicos (rescate de migrantes en la frontera), 55,333 fueron de Venezuela, Cuba o Nicaragua, lo que representa el 35 % de los encuentros únicos de agosto, un aumento del 175 % con respecto a hace un año», cita el comunicado.

Menos migrantes de México y norte de Centroamérica

A pesar de estas cifras, la CBP indicó que hay una «disminución» por tercer mes consecutivo de la cantidad de «migrantes que ingresan desde México y el norte de Centroamérica».

«Las personas de México y el norte de América Central cayeron por tercer mes consecutivo y representaron solo el 36 % de los encuentros únicos, lo que marca una disminución del 43 % en los encuentros únicos de esos países en comparación con agosto de 2021», revelan los datos proporcionados este 20 de septiembre.

Las autoridades de fronteras indicaron que la disminución se debe a que la Administración Biden-Harris trabaja con sus socios en la región «para abordar las causas fundamentales de la migración, facilitar la repatriación y tomar medidas» al respecto.

Fronteras seguirá aplicando Titulo 42

A pesar de las últimas declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de no expulsar a los migrantes provenientes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, la CBP indicó que «las restricciones actuales en la frontera de los EE. UU. no han cambiado». «Los adultos solteros y las familias que se encuentren en la frontera suroeste seguirán siendo expulsados, según corresponda, según la Orden del Título 42 de los CDC».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense califica como "crueldad intolerable" el fallecimiento del defensor de la libertad religiosa bajo custodia del régimen

Nación

La Alcaldía de Managua no ha divulgado el costo total del proyecto ni detalles técnicos específicos, pero se espera que la obra contribuya a...

Política

Su perfil político lo ubicaba dentro de la corriente de exsandinistas que, desde principios de la década de 2000, comenzaron a cuestionar el rumbo...

Mundo

Durante el período del Movimiento Al Socialismo en el poder, Bolivia ha sido uno de los más firmes aliados del chavismo junto a Cuba...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024