Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU baraja más sanciones contra la dictadura sandinista

El subsecretario de Estado del Hemisferio Occidental de EEUU, reaccionó a las declaraciones del canciller Denis Moncada, quien llamó mentiroso a Estados Unidos.

Foto: VOA.

El subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols,  reaccionó a las declaraciones del canciller de Nicaragua, Denis Moncada, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien llamó mentiroso a Estados Unidos por denunciar las violaciones a los derechos humanos y otras políticas del gobierno de Daniel Ortega.

“La ONU, el Consejo de Derechos Humanos, la OEA, la Corte Interamericana (de derechos humanos), todos han denunciado las acciones del régimen de Ortega-Murillo”, recordó Nichols.

El funcionario estadounidense recordó que esta semana «el régimen de Ortega Murillo frenó el servicio por televisión por cable de CNN en español porque están reportando los hechos que suceden en este país”.

“Eso es otra acción de un régimen antidemocrático, que no respeta los derechos fundamentales de las personas, ni de expresión, ni de medios de prensa, ni libertad de culto. Lo que nosotros queremos ver es un cambio de políticas, la liberación de los presos políticos, el respeto a los derechos fundamentales de las personas en Nicaragua”, dijo Nichols.

A una pregunta sobre si esperaba ver más sanciones al gobierno de Daniel Ortega, respondió: “Puede ser”.

En general, opinó que la 77 Asamblea General de la ONU “ha sido una oportunidad para enfocarnos en los problemas de la gente común y corriente de nuestro hemisferio: la subida de la justicia, buenos puestos de trabajo, crecimiento económico, cambio climático”.

“Estamos enfocados en esto y hay una necesidad enorme de apoyo a la gente en sus vidas cotidianas y estamos trabajando hacia eso”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024