Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

César Zamora reelegido presidente del Cosep

Además de la reelección de César Zamora como presidente del Cosep, se eligieron otros cinco cargos, entre estos, Ramiro Ortíz Gurdián, como fiscal.

César Zamora, presidente de Cosep. Nicaragua Investiga/NI

En una nota de prensa divulgada en sus redes sociales, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) dio a conocer la reelección de César Zamora como presidente en funciones de esa organización.

La nota de prensa indica que en una sesión especial del Consejo Directivo se eligieron por unanimidad seis cargos para el período 2022-2023.

Los electos son los siguientes: César Zamora, como primer vicepresidente; James Scott Vaughn, como segundo vicepresidente; Eves Ruiz García, tercer vicepresidente; Dean García Foster, secretario; Reynaldo Gómez González, tesorero; y Ramiro Ortiz Gurdián, como fiscal.

En la nota se explica que la elección de Zamora como presidente en funciones se debe un procedimiento acordado en el seno de esa patronal, a través del cual en ausencia del presidente electo, el preso político Michael Healy, quien asume el cargo es el primer vicepresidente.

Estas son las alcaldías más corruptas de Nicaragua, según informe

 

Hay que recordar que a Michael Healy y al vicepresidente del Cosep, Álvaro Vargas, los encarceló en octubre del 2021 la dictadura de Daniel Ortega.

Recientemente, el Cosep respaldó una petición de un grupo de familiares de presos políticos para que el régimen los libere mediante una amnistía.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Washington denuncia negativa del sistema penitenciario sandinista a brindar atención médica adecuada a opositora encarcelada por pedir liberación del obispo Álvarez

Política

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense califica como "crueldad intolerable" el fallecimiento del defensor de la libertad religiosa bajo custodia del régimen

Política

Su perfil político lo ubicaba dentro de la corriente de exsandinistas que, desde principios de la década de 2000, comenzaron a cuestionar el rumbo...

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024