Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Denuncian secuestro de sacerdote de la parroquia Santa Martha

Enrique Martínez Gamboa, sacerdote que está a cargo de la parroquia Santa Martha en Managua, fue secuestrado la tarde el 13 de octubre.

Padre Enrique Martínez Gamboa durante una de las marchas en 2018.

El sacerdote Enrique Martínez Gamboa, quien está a cargo de la parroquia Santa Martha en Managua, fue secuestrado la tarde del jueves 13 de octubre.

La información la confirmaron eclesiales y familiares, quienes además aseguraron que el sacerdote se encuentra en las celdas de El Chipote, un centro de torturas, según grupos de derechos humanos.

Juicio a sacerdotes, laicos y seminaristas iniciará en diciembre

Ni la parroquia Santa Martha y ni la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) han emitido un comunicado sobre esta información, a pesar que el secuestro del padre se reportó desde las cinco de la tarde del jueves. 

Nicaragua Investiga trató de comunicarse con el despacho del párroco, pero no respondieron las llamadas. También se trató de contactar con la secretaría de la parroquia Santa Martha y no hubo respuestas.

Una voz crítica del régimen

El padre Martínez Gamboa es muy recordado por sus críticas durante las protestas de abril de 2018. En una ocasión, al finalizar una marcha en las inmediaciones de la UCA, brindó unas palabras lapidarias en contra del régimen sandinista y alentó a los manifestantes a seguir en esa lucha.

“Los nicaragüenses somos mayoría, y tenemos el corazón limpio, no las manos manchadas de sangre como otros. ¡No se acobarden, no se acobarden! ¡Viva Nicaragua, viva las madres de los caídos del 19 (de abril de 2018), vivan los médicos, los periodistas decentes!”, dijo.

¡Fuera la pareja asesina, fuera los miserables asesinos!”, exclamó el sacerdote al momento que los manifestantes coreaban “¡fuera!”.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo han elevado la represión en los últimos meses contra los sacerdotes y la Iglesia católica de Nicaragua. Los religiosos están siendo asediados, perseguidos y hostigados por agentes policiales.

Debido a ello, varios padres han tenido que salir del país de manera forzada para garantizar su libertad y continuar demandando que se respeten los derechos humanos de los nicaragüenses. 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

"La Santa Sede presta estrecha atención a la situación en Nicaragua, y confía en que se puedan garantizar adecuadamente las libertades religiosas" dice el...

Mundo

Tras casi dos años de guerra, desencadenada por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, la Casa...

Nación

A pesar de su largo exilio obligado por la dictadura, el Papa León XIV consideró que Monseñor Báez debía permanecer en su cargo.

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024