Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Acusan de “conspiración” y propagación de “noticias falsas” al padre Enrique Martínez

El religioso fue acusado horas después de su secuestro. Se encuentra detenido en la cárcel El Chipote, denunciado por grupos de derechos humanos como un centro de torturas.

Padre Enrique Martínez Gamboa durante una de las marchas en 2018.

La justicia controlada por el régimen sandinista está acusando al padre Enrique Martínez Gamboa por el supuesto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en concurso con el de propagación de noticias falsas.

La acusación fue interpuesta por el Ministerio Público, también  alineado a la dictadura, a las 10:56 de la mañana del 14 de octubre pasado, horas después que detuvieron al sacerdote en su residencia ubicada en carretera sur.

Dictadura sandinista acusa al vocero del Poder Judicial de traición a la patria

De acuerdo con el expediente del caso, la fiscal sandinista Heydi Estela Ramírez Medina está a cargo de acusar al sacerdote en el Juzgado Noveno Distrito de Audiencia Managua, cuya titular es la jueza Karen Vanesa Chavarría Morales

Ambas funcionarias son conocidas como personas leales al régimen, y por tanto señaladas por los opositores» de ser «verdugos» de presos políticos.

Detenido en calzoncillos

El padre Martínez Gamboa está a cargo de la parroquia Santa Martha en Managua. Su secuestro ocurrió la tarde del pasado jueves 13 de octubre por agentes policiales, quienes “los sacaron a golpes de su casa y lo tienen detenido en calzoncillos”, según sus familiares.

El religioso, de 64 años, quien es una voz crítica de la dictadura desde los acontecimientos de abril de 2018, se encontraba solo en su vivienda el día del secuestro y al ver que los antimotines habían tirado la barda de la propiedad con lujo de violencia, corrió a refugiarse en su habitación.

Padre Enrique Martínez Gamboa fue sacado a golpes de su casa

El día del violento arresto el sacerdote fue trasladado a la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como El Chipote, considerado como un centro de tortura por grupos de derechos humanos.

Su familia fue hasta este lugar a preguntar por él, pero la respuesta fue que “no podían decirle nada” y solamente les recibieron botellas de agua para tres días y dos calzoncillos.

“Sus familiares quisieron entregar sábanas, camisetas cortas y medias de compresión que el cura usa debido a sus problemas de circulación, pero no aceptaron ninguno de estos artículos”, denunciaron fuentes cercanas al padre.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

"La Santa Sede presta estrecha atención a la situación en Nicaragua, y confía en que se puedan garantizar adecuadamente las libertades religiosas" dice el...

Mundo

Tras casi dos años de guerra, desencadenada por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, la Casa...

Nación

A pesar de su largo exilio obligado por la dictadura, el Papa León XIV consideró que Monseñor Báez debía permanecer en su cargo.

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024