Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega y Murillo sacan a Nicaragua de más organismos de la ONU

Según la dictadura se trata de una decisión soberana e irrevocable porque estas organizaciones «no cumplen con la misión para la que fueron creadas».

Ortega y Murillo durante un acto político en Managua. AFP/NI

Continúa la furia del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en contra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y este viernes han anunciado el retiro de Nicaragua de la Organización Internacional de Trabajo y la Organización Internacional para las Migraciones.

Según la dictadura se trata de una decisión soberana e irrevocable porque estas organizaciones «no cumplen con la misión para la que fueron creadas».

Denuncian «alarmante aislamiento» de Nicaragua tras abandonar el Consejo de DDHH de la ONU

«Hoy, viernes 28 de Febrero, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, notificó a la Organización Internacional de Trabajo, OIT, y a la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, la decisión soberana e irrevocable de retirarse de dichas Organizaciones» publicó el oficialista el19digital en su sitio web.

El régimen se siguió quejando de estos organismos de la ONU y los tachó como parte de una «política colonialista».

«Repudiamos todos los insultos, todas las ofensas, todas las falsificaciones, todas las agresiones, el doble rasero, todo lo que constituye la política colonialista que rige acciones de organismos que deberían servir al bien de todos» reportó el portal sandinista.

Furia de la dictadura por informe de la ONU

La dictadura del FSLN ha montado en furia debido a la publicación de un informe por parte del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua en la que se confirma las violaciones a derechos humanos con participación directa del Ejército y la Policía.

Este informe de la ONU confirmó por primera vez que el Ejército de Nicaragua participó activamente en la represión de las manifestaciones de 2018.

El Ejército, siguiendo las órdenes del dictador Ortega, empleó fuerza letal y colaboró con otros grupos para reprimir las protestas entre 2018 y 2020 revela el documento.

«Ortega y Murillo ordenaron a la Policía, Ejército y a los grupos armados paramilitares que reprimieran violentamente las manifestaciones como parte de una estrategia diseñada para conservar el poder a toda costa» asevera el informe.

Aislamiento internacional

Este viernes un grupo de nueve países denunciaron el aislamiento de Nicaragua ante la comunidad internacional y lamentaron la salida del país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

«Lamentamos la decisión de Nicaragua […] de retirarse del Consejo de Derechos Humanos […]. Este acto constituye una señal alarmante de aislamiento» declararon.

Este grupo de naciones, que aborda en conjunto los abusos de derechos humanos en Nicaragua, está conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Perú.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

La publicación solo estuvo un par de horas en su muro antes de eliminarla.

Nación

El buque Ark Silk Road No.867 es el segundo en su estilo y tiene capacidad para atender en 14 especialidades

Política

La Ley de Zonas Económicas Especiales contempla la exoneración de tributos a las empresas chinas que se instalen en el país

Mundo

"Este es un momento único que ha unido a nuestro país (Venezuela) y que ha impulsado nuestros últimos pasos hacia la libertad, eso será...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024