Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Cinco acontecimientos políticos que marcaron la semana del 5 al 9 de mayo en Nicaragua

El régimen sandinista anunció a inicios de esta semana su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Los dictadores sandinistas Daniel Ortega y Rosario Murillo. AFP/NI

Nicaragua es un país que vive en permanente convulsión política a consecuencia del autoritarismo con el que dirigen la nación los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo. Aquí un recuento de cinco noticias que marcaron la semana del 5 al 9 de mayo.

1-Régimen de Nicaragua se retira de la UNESCO

El régimen nicaragüense encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo anunció a inicios de esta semana su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), luego que la entidad global otorgara el premio a la Libertad de Prensa 2025 al diario La Prensa de Managua.

Trump pide a Corte Suprema que retire protección legal a miles de nicaragüenses

“Resulta profundamente vergonzoso que la UNESCO sea promotora y evidentemente cómplice, de una acción que ofende y agrede los valores más profundos de la identidad y cultura nacional nicaragüense, perdiendo su objetividad y descalificándose a sí misma” dijo la dictadura este domingo a través de un comunicado difundido en los medios de la familia Ortega.

2-Dictadura retira al secretario de la comisión de cooperación con la UNESCO y a la embajadora en Francia

La dictadura Ortega-Murillo retiró a Rumaldo Arturo Collado Maldonado, como Secretario Permanente de la Comisión Nicaragüense de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El día que el Papa León XIV estuvo en Nicaragua

El retiro se hizo efectivamente este martes 6 de mayo de 2025 mediante un acuerdo presidencial publicado en La Gaceta, diario oficial de Nicaragua.

3- Diario La Prensa dedica premio de la UNESCO a los «condenados al silencio»

Representantes del diario nicaragüense La Prensa recibieron este miércoles en Bruselas el premio mundial UNESCO/Guillermo Cano a la libertad de prensa, y dedicaron ese reconocimiento a los periodistas exiliados y «condenados al silencio».

Dictadura liberará a otros reos comunes

«Dedicamos este premio a todos los periodistas en el mundo que no pueden ejercer libremente su profesión, a los que han sido condenados al silencio», dijo el jefe de información del periódico, Fabián Medina.

4-Nicaragua, Venezuela y Cuba en lista negra de violaciones de derechos humanos de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sacó a Guatemala de su lista negra de los países donde observa violaciones graves de los derechos humanos, en la que figuran Cuba, Venezuela y Nicaragua, según su informe anual 2024 publicado este jueves.

Laureano Ortega reaparece en Moscú en representación de Rosario Murillo

Es una «radiografía de la situación de derechos humanos en todos los países de la región» con «tendencias positivas en algunos temas» como la igualdad de género, los pueblos indígenas y las personas mayores, explicó a la AFP Andrea Pochak, vicepresidenta de la CIDH.

5-Dictadura felicita escuetamente al recién electo papa León XIV

La dictadura sandinista, a través de una carta firmada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha felicitado de manera escueta al recién electo papa León XIV.

EN DIRECTO: Reacciones en todo el mundo tras elección de León XIV

“Le saludamos desde nuestra Nicaragua cristiana, socialista, solidaria, bendita, y siempre digna y libre, por su elección como pontífice y suma autoridad de la Iglesia católica del mundo” dice el breve comunicado difundido en los medios de propaganda.

Ortega y Murillo, en medio de su persecución brutal contra sacerdotes y obispos nicaragüenses, pidieron al nuevo jefe del catolicismo que trabaje por la paz.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El régimen sandinista ha felicitado al pontífice un día después de su elección en la Ciudad del Vaticano. El comunicado es breve

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Copyright © Nicaragua Investiga 2024