Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dora María Téllez responde sobre lista de confiscadores revelada en informe de EEUU: «es falso»

«Es un viejo informe del Departamento de Estado que me adjudicó a mí esas propiedades, un dato falso, seguramente producto de información falsa que les reportaron» dice la excomandante sandinista

La exguerrillera Dora María Téllez. fandom.com/NI

La excomandante guerrillera, política e historiadora sandinista, Dora María Téllez, ha respondido al final de la tarde de este martes sobre la lista de confiscadores publicada por Nicaragua Investiga citando un informe del Senado de Estados Unidos y ha asegurado que se trata de «un dato falso».

El periodista de televisión, Luis Galeano, le consultó a Téllez si tenía comentarios sobre el trabajado publicado por este medio y reveló en su canal de Youtube una conversación que tuvo con la excomandante.

«Es un viejo informe del Departamento de Estado que me adjudicó a mí esas propiedades, un dato falso, seguramente producto de información falsa que les reportaron».

Ante la insistencia de Galeano sobre la confiscación a propiedades de Salvador y Argentina Morales, la historiadora respondió «yo no confiscaba y a ellos no los conozco, no tengo idea de quiénes puedan ser».

Rosario Murillo: La «opositora» secreta que desestabiliza al régimen de Daniel Ortega

Galeano siguió cuestionando a Téllez sobre si tuvo dudas sobre el origen del reporte estadounidense y por qué su nombre aparece en las polémicas listas.

«Es un reporte de los años 80 que conocí hace unos años y asumo que el Departamento de Estado no sacará un informe aclarando el viejo reporte. Yo nunca he pedido aclaración pero nadie puede probar que yo he tenido alguna vez esas propiedades» declaró.

Téllez finalizó diciendo que no estaba interesada en dar una entrevista sobre el tema.

La piñata sandinista y las listas de EE.UU.

Un informe oficial hecho para el Senado de los Estados Unidos, que data de agosto de 1992, ha sacado a la luz detalles impactantes sobre el sombrío período de confiscaciones de propiedades en Nicaragua, conocido popularmente como «la piñata».

Vuelve Monseñor Báez con duro discurso contra la dictadura

El documento, preparado por personal republicano del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, no solo detalla el proceso mediante el cual miles de propiedades fueron arrebatadas a sus legítimos dueños, sino que también identifica a figuras prominentes, tanto del sandinismo como del gobierno post-revolucionario, que se beneficiaron directamente de estos actos.

En la lista aparece Dora María Téllez en el número 26. «Nadie puede mostrar evidencia sobre esto» zanjó la excomandante a pesar de que se trata de serios señalamientos.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El anuncio se produce tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.

Ocio

Por primera vez en su historia, Nicaragua se convirtió en sede de la AmeriCup, acogiendo a 12 selecciones nacionales en el Polideportivo Alexis Argüello...

Nación

El documento del Senado estadounidense no escatima en críticas al gobierno de Violeta Chamorro, al que acusa de defender "las leyes de la piñata"

Política

La estrategia de Murillo se ha centrado en desmantelar las estructuras de poder que no le son leales. La purga ha sido implacable

Copyright © Nicaragua Investiga 2024