El Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) anticipa un período de lluvias en múltiples áreas de Nicaragua durante los próximos días, comenzando este viernes y extendiéndose hasta el domingo.
Según Agustín Moreira, director de Ofena, las lluvias iniciarán alrededor del mediodía en la región del Caribe, propagándose durante la tarde hacia el interior del país con actividad eléctrica notable. Estas condiciones se intensificarán en las zonas centrales y del Pacífico, persistiendo hasta la noche, particularmente en áreas como León y Chinandega, donde las temperaturas nocturnas rondarán entre 23 y 26 grados Celsius.
Para el sábado, se prevén episodios de lluvia concentrados en la noche, especialmente en el noroeste del Pacífico, mientras que el domingo estará marcado por la presencia de corrientes monzónicas en el sur, un sistema de baja presión y la onda tropical número 36 cerca de las Antillas Menores. Las precipitaciones podrían aparecer antes del mediodía en el sureste caribeño y en el oriente y sur del Pacífico, acompañadas de tormentas.
Entre las localidades potencialmente afectadas de manera focalizada se incluyen Ometepe, Tipitapa, Masaya y Granada. Las temperaturas mínimas se mantendrán entre 22 y 25 grados Celsius, con máximas de 25 a 29 grados, y vientos que podrían alcanzar velocidades de 29 a 38 kilómetros por hora.
Alcaldía de Managua anuncia cierres de calles y desvíos para este mes de octubre
Durante la estación lluviosa, conocida localmente como «invierno nicaragüense», las precipitaciones aumentan significativamente debido a la llegada de masas de aire húmedo desde el mar Caribe y el océano Pacífico. En regiones como la costa pacífica, incluyendo Managua, las lluvias pueden superar los 1.500 mm anuales, con picos en septiembre y octubre, lo que genera un ambiente cálido y húmedo con temperaturas promedio entre 26 °C y 32 °C.
Nicaragua Investiga
