Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Así será la nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China

México y Canadá también estaban amenazados con gravámenes del 25% sobre sus productos (y del 10% sobre los hidrocarburos canadienses), pero la medida fue aplazada un mes en busca de un «acuerdo»

Esta combinación de imágenes creada el 04 de febrero de 2025 muestra, de izquierda a derecha, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 3 de febrero de 2025, en Washington, DC, y al presidente de China, Xi Jinping, hablando en Macao el 19 de diciembre de 2024. AFP/NI

El presidente estadounidense, Donald Trump, dice que «no tiene prisa» en hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, pese al comienzo de una nueva guerra comercial entre sus dos países.

Trump impuso nuevos aranceles del 10% sobre los productos chinos, por encima de los que ya estaban vigentes sobre la segunda economía mundial.

Dictadura expulsa de Nicaragua a la FAO tras informe sobre el hambre en el país

En represalia, China presentará una queja ante la Organización Mundial del Comercio y decretó aranceles del 15% sobre las importaciones de carbón y gas natural licuado de Estados Unidos y del 10% sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los vehículos de gran cilindrada y las camionetas.

También investigará al gigante tecnológico estadounidense Google y al grupo de moda propietario de Tommy Hilfiger y Calvin Klein, además de extremar los controles de exportación sobre algunos metales y productos químicos utilizados para aparatos industriales.

China es un mercado importante para las exportaciones energéticas estadounidenses que totalizaron más de 7.000 millones de dólares el año pasado, mucho menos que los 94.000 millones de dólares que las importaciones desde un país amigo: Rusia.

Pero Trump declaró a periodistas que «no tiene prisa» en hablar con Xi para desastivar el conflicto.

El presidente «no va a permitir que China siga suministrando y distribuyendo fentanilo mortal en nuestro país, esa fue la razón de este arancel», afirmó antes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Las bolsas de valores vacilan el martes mientras los inversores se preparan para una actividad de mercado volátil en las próximas semanas debido a las amenazadas arancelarias de Trump sobre los tres principales socios comerciales de Estados Unidos.

EEUU acusa a México de aliarse con narcos y le impone aranceles junto a China y Canadá

Y es que México y Canadá también estaban amenazados con gravámenes del 25% sobre sus productos (y del 10% sobre los hidrocarburos canadienses), pero la medida fue aplazada un mes en busca de un «acuerdo».

– «Zar del Fentanilo» –

Trump convirtió los aranceles en una herramienta de la política exterior en su segundo mandato.

Esta vez los usa, según él, para castigar a los países por no detener los flujos de migrantes ilegales y drogas, incluido el fentanilo, un opioide sintético.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Justin Trudeau llegaron a acuerdos de última hora con Trump el lunes para endurecer las medidas fronterizas, con lo que ganaron 30 días para negociar.

Venezuela libera a seis estadounidenses tras reunión entre Maduro y enviado de Trump

México afirma haber comenzado a desplegar a 10.000 militares en la frontera como había prometido a Trump. «Ya se empezaron a enviar», dijo Sheinbaum en rueda de prensa.

Más de 480.000 personas han sido asesinadas en todo el país desde que México lanzó una gran ofensiva contra los cárteles de drogas en 2006.

Trump dice que Venezuela «aceptó» recibir a sus migrantes deportados, incluidos criminales

Trudeau prometió nombrar a un «zar del Fentanilo» e incluir a los carteles de drogas en su lista de organizaciones terroristas, como ha hecho Trump nada más regresar a la Casa Blanca.

¿Habrá acuerdo con China?

«Depende del jefe, nunca me adelanto al jefe», afirmó Peter Navarro, un veterano del primer mandato del magnate, al medio de comunicación estadounidense Politico.

Autor
AFP

Te podría interesar

Ocio

La start-up china Deepseek presentó a finales de enero su robot conversacional R1, marcando una entrada espectacular en el panorama mundial de la IA

Política

El dictador de Nicaragua reapareció en público y después de semanas de silencio se atrevió a decir algo sobre el presidente estadounidense.

Nación

Quienes no tengan otro permiso migratorio no podrán seguir trabajando legalmente y recibirán órdenes para presentarse ante un tribunal de inmigración, lo que sería...

Mundo

Con estos aranceles Trump, que pasa el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en el estado de Florida (sureste), enciende la mecha...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024