Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Estados Unidos amenaza con sacar a Nicaragua del Cafta

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, dijo que «tenemos que trabajar y analizar cómo sacar a Nicaragua (del Cafta) de una manera que no les afecta a nuestros aliados».

Imagen referencial. Archivo/NI

La nueva administración de Donald Trump está amenazando sacar a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio Cafta-DR, porque consideran que no es posible que la mayoría de las exportaciones del país centroamericano vayan a Estados Unidos y la dictadura de Daniel Ortega se beneficie de esto.

“A los Estados Unidos no nos interesa Nicaragua como socio comercial o diría a la dictadura de Ortega, tenemos que trabajar y analizar cómo sacar a Nicaragua de una manera que no les afecta a nuestros aliados”, dijo este viernes 31 de enero de 2025, Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina.

Primeras reuniones de Marco Rubio en el exterior buscan detener la migración ilegal

Claver-Carone sostiene que para la administración Trump “el tema del Cafta ha sido muy importante porque el hecho de que Nicaragua siga beneficiándose del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y que la mayoría de sus exportaciones vengan a Estados Unidos es absurdo, es absurdo”.

Estas declaraciones las brindó en una conferencia de prensa con periodistas de la región a propósito del próximo viaje de Marco Rubio a Latinoamérica, quien viajará específicamente del 1 al 6 de febrero de 2025 a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana.

«Ese tratado se hizo mal»

“Lo que hemos estado trabajando con nuestros aliados es cómo remover a Nicaragua de este tratado (Cafta) sin afectar a los otros países porque desafortunadamente ese tratado fue escrito y promulgado se hizo muy mal”, sentenció Claver-Carone.

“Tenemos que analizar y trabajar con nuestros aliados como Costa Rica, Guatemala, República Dominicana”, añadió. Por otro lado, amenazó al régimen de Nicaragua en caso de no cooperar con el recibimiento de sus nacionales, ante posibles deportaciones.

“El presidente Trump y el secretario Rubio han dejado muy claro que todos los países del mundo, incluyendo Nicaragua tienen que aceptar a sus nacionales. No es una opción, no solamente es su responsabilidad bajo el derecho internacional. Los países que no (cooperen) habrá consecuencias”, dijo.

Nicaragua cierra el año con una economía en jaque de cara a 2025

Si Estados Unidos frena las importaciones de productos de Nicaragua, como estaría considerando, podría asestar un duro golpe a la economía del país centroamericano.

Entre los principales productos que Nicaragua exporta a Estados Unidos se encuentran entre otros los textiles, el oro, café, carne y frijoles.

Estados Unidos ha estado en un estira y encoge con sacar a Nicaragua del Cafta desde 2018, cuando iniciaron las protestas contra el régimen, que respondió con violencia y asesinando a muchos de nicaragüenses. Esta por verse si la administración Trump, que parece venir amenazante, si cumple con estas medidas.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El presidente republicano anunció aranceles para todas las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, cuyos rubros principales son el petróleo bruto (12%) y los productos...

Mundo

El republicano impuso en abril un arancel generalizado del 10% a los productos de casi todos sus socios comerciales y tarifas aduaneras más altas...

Economía

La administración de Trump prometió una oleada de acuerdos con sus socios comerciales para evitar las subidas arancelarias pero tardan en llegar.

Mundo

Este recrudecimiento de los ataques genera preocupación después de que Estados Unidos anunciara esta semana que suspenderá el envío de cierto armamento a Ucrania

Copyright © Nicaragua Investiga 2024