Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Paquita la del Barrio, la mexicana que le cantaba al desamor

A comienzos de los años 1990, «Cheque en blanco», escrito por Emma Elena Valdemar Casarín, fue uno de los primeros éxitos de Paquita que perfilaron su estilo de cantar canciones fuertes contra los hombres.

La cantante mexicana Paquita la del Barrio actúa en la 14ª edición de los Grammy Latinos, el 21 de noviembre de 2013 en el Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas, Nevada. AFP/NI

Paquita la del Barrio, la popular cantante mexicana que hizo del tema «Rata de dos patas» un himno al desamor y al despecho, murió en su casa del estado de Veracruz a los 77 años, informaron este lunes allegados de la artista.

«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio'», señala una breve publicación en la cuenta oficial de la cantante en la red social Instagram.

Influencers nicas amenazados: se prepara ola de destierros

Sin detallar la fecha ni las causas del fallecimiento, el mensaje describe a Francisca Viveros Barradas, su nombre real, como una «artista única e irrepetible».

La legendaria artista, de trato sencillo y hablar coloquial, fue en 2021 la primera mujer en recibir el prestigioso premio de la estadounidense Billboard a la trayectoria artística en la música latina. Estuvo nominada al Grammy en tres ocasiones.

Nacida en Veracruz en 1947, desde niña se aficionó al canto pero a los 15 años, con solo la escuela primaria concluida, empezó a trabajar en el registro civil de su localidad.

Xiomara Blandino asegura que tuvo una «visión» antes del triunfo de Sheynnis Palacios en Miss Universo

En 1979 dejó a su primer esposo y encargó a sus hijos con su familia para irse a Ciudad de México a perseguir su sueño de ser cantante.

Junto con su hermana Viola formó el dueto Las Golondrinas y en 1984 finalmente pisó un estudio para grabar desde entonces más de una treintena de discos como solista.

A comienzos de los años 1990, «Cheque en blanco», escrito por Emma Elena Valdemar Casarín, fue uno de los primeros éxitos de Paquita que perfilaron su estilo de cantar canciones fuertes contra los hombres.

«Me saludas a la tuya», equivalente a una mentada de madre, «Que me perdone tu perro», «Lámpara sin luz», «Piérdeme el respeto» o «Azul celeste» son algunas de las piezas más conocidas de la artista.

En 2004 lanzó «Rata de dos patas», su más sonado éxito que inicialmente se negaba a grabar por la polémica letra del compositor Manuel Eduardo Toscano.

Pero «alimaña, culebra ponzoñosa, deshecho de la vida, te odio y te desprecio» no estaba dedicada precisamente a un amante ingrato, sino a un polémico presidente que gobernó México, reconoció hace unos años el mismo autor en una entrevista.

En 2021 se probó sin éxito en la política como candidata a diputada. En abril de 2023 dio su último concierto.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Con estos aranceles Trump, que pasa el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en el estado de Florida (sureste), enciende la mecha...

Mundo

Se desconocen varios elementos importantes: el alcance de los aranceles, es decir si son selectivos o generales a todos los productos, y las herramientas...

Ocio

Este medio supo de una fuente independiente que detrás de estas decisiones está Xiomara Blandino, esposa de Juan Carlos Ortega y quien conoce de...

Nación

México recibe a migrantes de Nicaragua, Cuba, Haití y Honduras “que Estados Unidos no puede enviar a sus países de origen” informa diario Milenio

Copyright © Nicaragua Investiga 2024