Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Managua: Cinco datos que debe saber sobre el tramo I de la Pista Héroes de la Insurrección

Los buses interlocales, que conectan áreas como el departamento de Carazo con Managua, continúan utilizando rutas alternativas, incrementando sus costos operativos en combustible y tiempo

Imagen de la nueva pista proporcionada por la Alcaldía de Managua. Facebook/NI

El primer segmento de la Pista Héroes de la Insurrección fue abierto al público recientemente, pero ha generado preocupaciones entre los operadores de transporte público debido a la ausencia de infraestructuras específicas para vehículos colectivos e interdepartamentales.

Dictadura sandinista alista red de espionaje con apoyo de China

Los conductores de rutas urbanas e intermunicipales han reportado que deben recurrir temporalmente a los espacios reservados para un futuro sistema de Bus de Tránsito Rápido (BRT), lo que limita su operatividad. Mientras tanto, los buses interlocales, que conectan áreas como el departamento de Carazo con Managua, continúan utilizando rutas alternativas, incrementando sus costos operativos en combustible y tiempo.

Lo que debe saber sobre la nueva pista

  • Inauguración y ubicación: El tramo inicial se inauguró el 14 de septiembre de 2025 y se extiende desde Nejapa hasta la Rotonda del Periodista, cubriendo una porción clave de aproximadamente 10 kilómetros en total para el proyecto completo, conectando el occidente con el norte de la ciudad.
  • Diseño vial: Cuenta con 10 carriles en total (seis principales para flujo rápido y cuatro marginales para accesos locales), además de ciclovías, andenes peatonales y paradas modernas, aunque carece de bahías exclusivas para buses colectivos e interlocales, obligando a usar espacios destinados al futuro sistema de Metrobus.
  • Características adicionales: Incluye mejoras en drenaje pluvial, redes eléctricas y de comunicaciones, tuberías de agua y saneamiento, iluminación LED y señalización inteligente según la Alcaldía de Managua.
  • Planes futuros: Forma parte de un proyecto de cuatro tramos que se completará en los próximos años, con la implementación de un BRT en 2028 capaz de transportar hasta 850,000 pasajeros diarios, aunque por ahora los buses existentes enfrentan desvíos y limitaciones.
  • Impacto en la movilidad: Diseñada para descongestionar el tráfico urbano, facilita accesos a barrios, hospitales y mercados como el Israel Lewites, pero los giros se realizan desde carriles marginales para mantener el flujo en los centrales, con énfasis en la seguridad para los usuarios.
Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La estructura, que promete descongestionar un punto crítico, conectando las carreteras Sur, Vieja y Nueva a León, llega en un contexto de persistentes embotellamientos...

Nación

Según el funcionario sandinista, Óscar Mojica, titular del MTI, esto no solo descongestionará el tráfico, sino que elevará la seguridad y la comodidad de...

Nación

La entrega de este tramo, liderada por la Juventud Sandinista en un evento cargado de propaganda, contó con la participación de representaciones culturales, deportivas...

Nación

Según los primeros reportes de la Policía Nacional, el fallecido fue identificado como Cristian Alexander Vega Mercado, un trabajador de la zona franca que...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024