Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dan a conocer nombres de falsos testigos contra el padre Benito Martínez

El régimen sandinista continúa los juicios contra los sacerdotes católicos. Ahora le corresponderá al padre Benito Martínez.

A tres meses de haber sido sacado a golpes y empujones de su casa por la Policía del régimen, ya empezaron las diligencias para armar un «juicio” en contra del padre Benito Enrique Martínez Gamboa, de la parroquia Santa Martha de Managua.

La jueza Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, del Juzgado Segundo de Distrito Penal de Managua, inició los trámites de la organización del juicio nombrando los testigos y peritos llamados a declarar.

El padre Benito está acusado de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, en concurso de noticias falsas en perjuicio del Estado de Nicaragua”. Se le recuerda por sus críticas durante las protestas de abril de 2018 y porque ese año al finalizar una marcha en las inmediaciones de la UCA, alzó su voz para gritar: “¡Fuera la pareja asesina, fuera los miserables asesinos!”.

Falsos testigos

Yader Morazán, abogado y extrabajador del Poder Judicial, a través de su cuenta en Twitter ha dado a conocer la lista de quienes irán a declarar a los juzgados.

La Fiscalía propuso declarar a los peritos policiales Miguel Ángel Rivas López o en su defecto Xavier Corea Martínez; mientras que los testigos serían Miguel Ángel Alvarado; Sergio Noel Lindo Alemán o en su defecto Hollman Danilo Pacheco; y Telma Marina Sandoval Aragón o en su defecto Jairo Manuel Tercero Gutiérrez.

Hay que señalar que esto ocurre dos días después del fallo de culpabilidad en contra del sacerdote Óscar Benavides, el primer religioso enjuiciado por supuesto delitos de conspiración y noticias falsas.

Así mismo, ya hay 12 testigos y cuatro peritos que declararán en el juicio monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa.

Yader Morazán ha afirmado que quienes se están prestando a rendir testimonios falsos contra los religiosos podrían en un futuro pasar hasta 8 años en la cárcel.

Persecusión religiosa

El ensañamiento contra la iglesia no es de ahora, el año pasado fue expulsado del país el nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag y 18 monjas de la orden Misioneras de la Caridad, fundada por la Madre Teresa de Calcuta.

La represión contra la Iglesia católica se ha centrado en sacerdotes, quienes han sido víctimas de hostigamientos, asedio, amenazas e incluso, violación a su libertad de movilización, razón por la que algunos han tenido que exiliarse en otros países.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Petro ha sido cuestionado por esta decisión y en redes sociales le han recordado sus viejas críticas contra el político panameño.

Nación

El sujeto es requerido por el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por lo que será presentado ante las autoridades correspondientes en Tegucigalpa.

Economía

El vuelo inaugural partió la mañana de este lunes desde el Aeropuerto Internacional de Managua con destino al Aeropuerto Juan Santamaría en Costa Rica.

Mundo

Colombia le ofreció asilo al exmandatario condenado por malversación de fondos públicos y este sábado se fue de Panamá.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024