Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Comisión Europea crea centro para juzgar a funcionarios rusos por «crimen de agresión»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto al presidente ucraniano Volodomyr Zalenskyy, en una cumbre celebrada en Kiev el 2 de febrero de 2023. VOA/NI

La Comisión Europea anunció el jueves la inauguración de un centro para juzgar a Rusia por el “crimen de agresión”, en un nuevo esfuerzo internacional para los líderes rusos respondan por la invasión a Ucrania.

La presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen, hizo el anuncio en una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en La Haya.

Papa viaja a Sudán del Sur para pedir paz entre combates

El nuevo Centro Internacional para el Enjuiciamiento del Crimen de Agresión en Ucrania coordinará la recolección de pruebas, dijo von der Leyen.

El centro será incorporado a un equipo investigador creado el año pasado por Lituania, Polonia y Ucrania, y respaldado por la Agencia de Cooperación para la Justicia Criminal de la Unión Europea (Eurojust), añadió.

«Estaremos listos para iniciar labores con rapidez con Eurojust, con Ucrania, con los socios de nuestro equipo de investigación conjunto y también con Holanda. El culpable debe rendir cuentas”.

La comunidad internacional ha estado tratando de crear un tribunal especial internacional para juzgar a los altos funcionarios rusos del crimen de agresión.

Este crimen es a menudo llamado “la madre de todos los crímenes”, porque es una transgresión de la cual emergen otros crímenes de guerra.

El Estatuto de Roma, que estableció la Corte Penal Internacional, lo define como “el planeamiento, preparación, iniciación y ejecución” por un líder militar o político de un acto de agresión, como una invasión, de un estado contra otro.

Aunque fiscales ucranianos y europeos han estado investigando las denuncias de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad de Rusia, los esfuerzos internacionales para llevar a juicio a los funcionarios rusos involucrados en la invasión han sido elusivos.

Honduras gestiona crédito con China pero mantiene lazos con Taiwán

Los fiscales ucranianos tienen las manos atadas porque los jefes de Estado y de gobiernos, y los ministros de relaciones exteriores tienen inmunidad para juicios criminales ante las leyes internacionales.

La CPI ha estado investigando crímenes de guerra de Rusia en Ucrania, pero no puede juzgar a los líderes rusos porque ni Moscú ni Kiev han ratificado el Estatuto de Roma.

Otro esfuerzo de Ucrania ha sido tratar de establecer un tribunal especial específico similar a las cortes que se crearon para juzgar crímenes de guerra en Ruanda y la antigua Yugoslavia.

Rebecca Hamilton, una profesora de leyes de la American University y exabogada de la CPI, dijo que aunque el nuevo centro no puede suplantar la necesidad de un tribunal especial, sí ayudaría a fomentar una dinámica hacia ese fin.

«El establecimiento de este centro es un paso valioso en la dirección correcta para los ucranianos que buscan una rendición de cuentas”, explicó Hamilton en un correo electrónico.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Los dictadores le dieron la facultad a su hijo para que pueda suscribir un “memorándum de entendimiento sobre el desarrollo agrícola” entre Nicaragua y...

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió detener el conflicto bélico en el primer día de su segundo mandato pero los bombardeos continúan.

Mundo

Según las autoridades, al menos 8 personas murieron en el ataque, para el que Moscú lanzó 70 misiles y 145 drones contra Ucrania.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024