Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

UE expresa «satisfacción y alivio» por liberación de 222 opositores nicaragüenses

Imagen referencial. Archivo/NI

La Unión Europea (UE) expresó este viernes su «satisfacción y alivio» por la liberación de 222 opositores en Nicaragua, aunque rechazó que hayan sido privados de su nacionalidad y derechos políticos.

«Aunque no debían haber pasado ni un único día en prisión, hoy la UE expresa satisfacción y alivio», señaló una nota divulgada por el equipo del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

El gobierno de Nicaragua sorprendió el jueves al anunciar la deportación hacia Estados Unidos de esos 222 opositores presos.

¿En qué consiste el «parole» otorgado a ex presos políticos nicaragüenses?

«Aunque la UE rechaza la decisión de privar a esos ex prisioneros de su ciudadanía nicaragüense y de sus derechos civiles y políticos (…) su liberación constituye un paso positivo y largamente esperado que debe ser seguido por diálogo y más acción», señaló la nota.

La UE, agregó el comunicado, está «abierta al diálogo político con Nicaragua, siempre que sea mediante canales diplomáticos apropiados y en forma respetuosa».

En su comunicado, la UE también saludó el papel de la administración de Estados Unidos por permitir el ingreso a su territorio de los opositores excarcelados.

En una conferencia de prensa en Managua, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, hizo hincapié el jueves en que no se trató de una «negociación» con Estados Unidos.

Según el mandatario, el obispo católico Rolando Álvarez -quien se encontraba bajo arresto desde agosto pasado- se negó a ser deportado y volvió a ser encarcelado.

El presidente de una sala del Tribunal de Apelaciones de Managua, Octavio Rothschuh, señaló que esas personas fueron «deportadas» de Nicaragua por ser «traidores a la patria».

La UE mantiene activas sanciones sobre 21 funcionarios y miembros de la familia Ortega y tres entidades de Nicaragua, en un paquete adoptado en 2019, que fue aumentando gradualmente.

Rosario Murillo manda «saludos» a familiares de desterrados

Ese paquete de sanciones fue renovado en octubre de 2022 por un período de un año.

Las relaciones entre Nicaragua y la UE se deterioraron dramáticamente en 2022 y el 28 de septiembre el gobierno en Managua declaró persona non grata a la representante del bloque en ese país, Bettina Muscheidt.

En respuesta, el Consejo de la UE declaró persona non grata a la representante de Nicaragua ante el bloque, Zoila Muller Goff.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El régimen sandinista anunció a inicios de esta semana su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la...

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Copyright © Nicaragua Investiga 2024