Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Crece el interés por la compra de búnkeres en Estados Unidos

Una empresa estadounidense fabrica refugios contra desastres y su propietario admite que en los últimos días ha recibido numerosas llamadas de clientes interesados en habilitar un búnker en sus casas ante el temor de una guerra nuclear

Jorge Villa posa frente a un búnker diseñado por él mismo que vende y distribuye a cualquier parte del mundo. Foto Antoni Belchi, VOA/NI

Las mesas de negociaciones con el Kremlin y los numerosos intensos de Occidente de buscar a través de la diplomacia una solución al conflicto no solo no han dado sus frutos, sino que además ha encendido las alarmas de una guerra nuclear.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov, ya avisó de la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial y amenazó diciendo que, si se da ese caso, la guerra sería nuclear. “Podría ser nuclear y devastadora”, dijo.

Eso ha despertado el interés de mucha gente a prepararse ante un eventual ataque. En el sur de la Florida, Jorge Villa ideó US Bunkers, una empresa de construcción de búnkeres, y asegura a la Voz de América que en los últimos días, coincidiendo con la invasión a Ucrania, han aumentado las llamadas a su oficina de personas interesadas en construir un refugio capaz de soportar un ataque nuclear.

“El producto de los búnkeres es algo que la gente prefiere no tener que usarlos, pero quiere tenerlos por seguridad. Es como el seguro de vida, que muchos lo tienen pero que no quisieran usarlo”, explicó Villa a la VOA.

Según él, a la gente que ya ha adquirido estos productos les da “mucha tranquilidad” contar con una construcción de este tipo para protegerse en caso de guerra nuclear.

“El temor es total, no solamente en Estados Unidos. También lo he notado en Sudamérica, donde la preocupación de la gente parece incluso mayor. Muchos lamentan que después de haber salido de una pandemia, ahora entramos en el pánico de una posible guerra”, dice. “Nadie nunca esperaba llegar a este punto”.

Unitaid llevará un innovador tratamiento preventivo del VIH a Brasil y Sudáfrica

Estos búnkeres diseñados por Villa, que se pueden adquirir en cualquier parte del mundo, tienen la peculiaridad de que no se construyen bajo tierra, sino en la superficie.

“Lo hice así porque en lugares como Florida es casi imposible construir hacia abajo por el agua. Así que lo hice de manera que se pudiera construir y colocar, por ejemplo, en el jardín de una casa”, explicó Villa, quien es graduado de ingeniería.

A partir de 25.000 dólares se pude adquirir un búnker. De ahí, el precio aumenta dependiendo del espacio, las características y el diseño del interior de las unidades.

“Las unidades están construidas con concreto y hierro, con un espesor de unas 8 y 12 pulgadas. Están selladas, son monolíticas y cuentan con una instalación eléctrica”, detalla sobre su construcción que, a simple viste, parece una nave espacial.

Villa, oriundo de Colombia, empezó a construir los búnkeres después del huracán Andrew, en 1992, considerado uno de los ciclones tropicales más destructivos que impactó Estados Unidos en el siglo XX. Su saldo fue de 65 muertos, pero una arrasó con numerosas viviendas dejó daños superiores a los 27 millones de dólares de la época.

“Después del huracán Andrew, al ver la calidad de desastre y destrucción con un huracán de categoría 5, la idea fue formar unas unidades resistentes a todo tipo de desastres naturales, terrorismo, ataques de guerra. Cualquier tipo de destrucción pudiera llegar a causarse”, comentó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El pasado de adicciones de Hunter Biden fueron tema central del juicio, que incluyó el testimonio de exparejas del hijo del presidente.

Mundo

La permanencia del detenido no debería exceder los 90 días pero a veces se alarga por meses, porque algunos casos van a apelación.

Mundo

Después de África, las regiones del mundo más afectadas por conflictos armados fueron Asia, con 17, Oriente Medio, con 10, Europa, con 3, y...

Política

Tanto opositores nicaragüenses como el politólogo estadounidense Evan Ellis consideran que las sanciones han sido bien impuestas por violaciones a derechos humanos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024