Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

El FMI mejora la previsión de crecimiento para América Latina este año a 1,8%

Imagen referencial. Archivos/NI

La economía de América Latina y el Caribe crecerá 1,8% este año, 0,1 puntos porcentuales más que lo anticipado en octubre, en un contexto marcado por la inflación y las consecuencias de la guerra en Ucrania, anticipó este lunes el FMI.

En la actualización de sus perspectivas económicas, el Fondo Monetario Internacional pronostica además que la economía de Brasil se expandirá 1,2% (+0,2 puntos porcentuales) y la de México 1,7% (+0,5 puntos porcentuales sobre la previsión anterior).

Malas noticias: panificadores advierten que pan podría subir esta semana

Las dos mayores econonomías latinoamericanas crecerán más de lo anticipado tres meses atrás debido a «la imprevista resiliencia de la demanda interna y un crecimiento mayor de lo esperado en sus principales socios comerciales», afirma el FMI en su informe. En el caso de Brasil también influyó el «apoyo fiscal» desde el Estado a la economía.

El crecimiento previsto en la región para 2023 es bastante inferior al 3,9% de 2022, debido al impacto de la invasión rusa a Ucrania, las recesiones y los esfuerzos para controlar el aumento vertiginoso de la inflación.

Para 2024, el Fondo pronostica 2,1% de crecimiento en la región (-0,3 puntos porcentuales sobre lo previsto en octubre), a causa de «condiciones financieras más estrictas, precios más bajos de los productos básicos exportados, y revisiones a la baja del crecimiento de los socios comerciales».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Economía

La supervisión de Laureano Ortega, una figura sin experiencia económica relevante y percibida como parte de la consolidación dinástica del régimen, genera desconfianza entre...

Economía

El nuevo jefe del gobierno de Alemania, Friedrich Merz, lanzó un descomunal plan para modernizar infraestructuras en la mayor economía de Europa y reforzar...

Economía

El republicano culpó a su predecesor, el demócrata Joe Biden, de los datos negativos de este miércoles. "No asumí hasta el 20 de enero", escribió...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024