Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Más de 500 afectados por cancelación de vuelos de Spirit desde y hacia Managua

El aeropuerto de Fort Lauderdale es el destino directo Managua-Estados Unidos, que tiene la aerolínea Spirit, pero debido a los torrenciales, permaneció cerrado el jueves.

Spirit Airlines. Foto: Aviación De Nicaragua.

Un grupo de más de 500 usuarios de la aerolínea Spirit Airlines han sido afectados por la cancelación de vuelos desde y hacia Managua, tras el cierre del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, en Florida, Estados Unidos.

El Fort Lauderdale-Hollywood es el destino directo Managua-Estados Unidos, que tiene la aerolínea estadounidense Spirit, pero debido a los torrenciales aguaceros que iniciaron el pasado domingo y continuaron sin cesar el miércoles de esta semana, permaneció cerrado el jueves. Se espera que para este viernes 14 de abril habilite algunas de sus pistas.

“Importante: el aeropuerto Internacional de Fort-Lauderdale continúa cerrado y los vuelos de Spirit Airlines suspendidos incluyendo el programado hacia Managua, Nicaragua para esta noche según OAG (proveedor global de datos de viajes). Con esta segunda cancelación más de 500 usuarios de esta ruta desde y hacia Managua se encuentran afectados”, posteó en su página de Facebook la plataforma Aviación De Nicaragua, que da seguimiento a los vuelos que ingresan y salen de Nicaragua.

EE. UU., Canadá y México, los principales inversionistas de Nicaragua

En la publicación Aviación De Nicaragua hizo un llamado a los usuarios de la aerolínea a visitar el sitio web oficial de Spirit para obtener mayor información sobre la reprogramación de sus vuelos una vez que el aeropuerto estadounidense esté habilitado y reanude sus operaciones de manera paulatina.

No cobrarán cargos por modificaión de vuelos

Por su parte, Spirit informó a través de un comunicado publicado en su sitio web, que “no se cobrará el cargo por modificación/la diferencia en tarifa hasta el: 30 de abril de 2023”, para quienes hayan tenido programados vuelos entre el 13 y 16 de abril e hicieron el llamado a los clientes a comunicarse con ellos para realizar los cambios a sus reservaciones.

Hasta ahora se sabe que el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood ha reabierto “con capacidad de pista limitada” y se espera que Spirit reanude gradualmente sus operaciones a medida que las condiciones de la terminal aérea lo permitan.

En tanto la situación no se restablezca por completo, Aviación De Nicaragua alertó a quienes necesiten “viajar a Managua o Fort-Lauderdale con motivos de urgencia/emergencia”, considerar otras alternativas en vuelos desde o hacia Miami, Estados Unidos.

Aeropuerto reanudó operaciones

Los torrenciales aguaceros de casi 61 centímetros (2 pies) de lluvia causaron graves inundaciones en Fort Lauderdale dejando a su paso calles anegadas y el aeropuerto cerrado, según han informado varios medios de comunicación internacionales.

La mañana de este viernes, el aeropuerto de Fort Lauderdale informó a través de su cuenta de Twitter que la reanudación de operaciones “están programadas para comenzar a las 9 a.m. del viernes 14 de abril de 2023” y recomendó a los viajeros verificar con sus aerolíneas “los horarios de vuelo actualizados ANTES de llegar al aeropuerto”, además de solicitar y agradecer por la paciencia “mientras trabajamos para restaurar las operaciones normales”.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El Ineter emite alerta por condiciones meteorológicas adversas que impactarán el territorio nacional a partir de este miércoles 27 de agosto

Nación

Según el Ineter, las temperaturas máximas oscilarán entre 32 y 34 °C en la zona occidental, 31 y 33 °C en la zona central, 27 y 29 °C en la Meseta de los Pueblos, y 30...

Nación

Pronostican que por horas de la tarde habrá mayor sensación de calor en gran parte de territorio nacional. Esta es la razón:

Nación

Este es un periodo estacional caracterizado por una disminución de las lluvias, afectando al Pacífico, el corredor seco y algunas áreas de la zona...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024