Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Remesas superan los 1,800 millones de dólares en apenas cinco meses

Las remesas registran un incremento del 60.8 por ciento en comparación a los primeros cinco meses del año 2022 cuando se registraron US$1,132.5 millones.

Mientras el régimen de Daniel Ortega despotrica en contra de Estados Unidos y junto a aliados como Rusia, Venezuela y Cuba, vaticinan el fin del «imperio» del dólar, la realidad se impone y la economía de Nicaragua cada vez depende más de los dólares que envían los migrantes a sus familiares.

Este 28 de junio el Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó las estadísticas de remesas correspondientes al mes de mayo del año 2023 y estas registran un nuevo incremento.

Régimen ahora promete un tren de Managua a Granada

Ese mes las remesas totalizaron 426.2 millones de dólares, 60.2 por ciento mayor a lo registrado en igual mes del año pasado (US$266.0 millones).

«En términos acumulados, las remesas sumaron 1,820.8 millones de dólares, que en comparación a las registradas en igual período de 2022 (US$1,132.5 millones), significó un crecimiento de 60.8 por ciento», indica el BCN.

Dólares de EEUU

Estados Unidos sigue siendo de lejos el principal país de origen de las remesas que oxigenan la deteriorada economía nacional. Del total recibidas en mayo, el  83.7 por ciento provino de Estados Unidos (U$356.7 millones). Muy por detrás están Costa Rica con un 6.8 por cient (US$24.1 millones),  España con un 5.5 por ciento (US$23.3 millones), Panamá con un 1.1 por ciento (US$4.8 millones) y Canadá con un 0.8 por ciento (US$3.3 millones).

En términos del total acumulado en los primeros cinco meses del 2023,  Estados Unidos aportó 1,488.1 millones de dólares, Costa Rica 131.7 millones, España 110.2 millones, Panamá 22.7 millones y Canadá 13.4 millones.

La alta dependencia del país respecto a las remesas se ve reflejado en que el 22% del PIB  proviene de este rubro, según el organismo Diálogo Interamericano.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Las remesas enviadas a Nicaragua se han convertido en un sostén fundamental para la economía de los hogares y del país en general

Economía

La pesca y acuicultura sufrieron un colapso del 33.9%, una caída que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de estos sectores y su capacidad para...

Nación

Según el Banco Mundial, los flujos de remesas son elevados en varios países de América Latina y El Caribe: representan más del 15% del...

Economía

Según datos oficiales, entre enero y marzo de 2025, Nicaragua recibió 1,441.3 millones de dólares en remesas.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024