Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Ortega reforma el Presupuesto para inyectar millones obtenidos de impuestos

El régimen incorporó más de 18 mil millones de córdobas de ingresos al PGR 2023 para cubrir, entre otros, fondos del colapsado INSS. La principal fuente de ingresos son los impuestos.

Oficinas de la Alcaldía de Managua donde realizan pagos los contribuyentes. Foto: Prensa oficialista.
Oficinas de la Alcaldía de Managua donde realizan pagos los contribuyentes. Foto: Prensa oficialista.

La Asamblea Nacional aprobó el martes, 12 de diciembre, una reforma al Prespuesto General de la República (PGR)  correspondiente a este año para inyectar 18,893.4 millones de córdobas de incremento en ingresos, producto de la voracidad recaudatoria del régimen de Daniel Ortega.

«Los ingresos tributarios continúan siendo la principal fuente de ingresos, estimándose alcancen 119,919.0 millones de córdobas y representando el 93 por ciento del total», indica el documento enviado con carácter de urgencia por el dictador Ortega.

Guillotina para empresarios: Asamblea supervisará la idoneidad de los proveedores del Estado

En la presente reforma se considera el comportamiento observado de la recaudación al mes de octubre.

Con los más de 18 mil millones de córdobas incorporados, el Presupuesto General de Ingresos aumentará a 128,882.9 millones de córdobas, lo que equivale a un 17.2 por ciento de incremento con respecto a la meta inicial del presupuesto y a 6.8 por ciento más con relación a la recaudación observada en 2022.

¿De dónde consigue dinero la dictadura?

Detalla que del total de los ingresos tributarios, el Impuesto sobre la Renta (IR) es el que más aporta con el 45.9 por ciento de los mismos.

La recaudación esperada del IR se estima en 55,047.0 millones de córdobas, superior en 17.2 por ciento al presupuesto aprobado.

La recaudación estimada para el Impuesto al Valor Agregado total, IVA, es de 41,669.9 millones de córdobas, superior  21.1 por ciento a lo presupuestado.

Del total de la recaudación estimada del IVA, 13, 189.1 millones de córdobas corresponden al IVA interno, es decir, el que paga la población al consumir bienes y servicios gravados.

Este año, la recaudación por este impuesto inyectará 30.2 más al presupuesto inicial, «en razón del comportamiento de las ventas gravadas de IVA, principalmente de los sectores comercio y manufactura».

A su vez, la proyección de la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) es de 11,688.9 millones de córdobas, lo que significa un incremento de 15.7 por ciento al presupuesto aprobado.

Se proyecta que la Dirección General de Ingresos (DGI) recaude 83,837.8 millones de córdobas, superior en 16.8 por ciento a lo presupuestado. A su vez, el régimen espera que la recaudación de Aduanas alcance 40,750.7 millones de córdobas, lo que significa un incremento del 19.7 por ciento.

¿En qué gastará lo recaudado?

El Presupuesto General de Egresos aumentó 15,258.6 millones de córdobas, lo que lo eleva a 120, 521.8 millones de córdobas. 

La dictadura asegura que con esto fortalecerá los recursos asignados al gasto social y el financiamiento a los proyectos de inversión pública.

Al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) le asignará 3,463.5 millones de córdobas, equivalente a 18.6 por ciento de aumento, «para cubrir la brecha financiera» y garantizar el pago de pensiones a los jubilados y gasto de prestaciones médicas.

Al Ministerio de Salud también le destinará un monto neto de 1,910.3 millones de córdobas para la adquisición de medicamentos, vacuna antigripal, vacunas contra el Covid y otros gastos.

El régimen también dirigirá los recursos para mantener los subsidios al agua potable, harina para pan y de transporte a nivel nacional y cooperativas de Transporte Urbano Colectivo de los municipios de Managua y Ciudad Sandino.

Con este Presupuesto General de la República queda un superávit, después de donaciones, de más de 8 mil millones de córdobas que se inyectan a las reservas del país.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El dictador venezolano fue particularmente vehemente en su condena, calificando el fallo como "un golpe terrorista judicial".

Nación

Abraham Istillarte, comunicador venezolano con más de dos décadas promoviendo la narrativa bolivariana, ofreció el miércoles una jornada de "intercambio" con estudiantes y docentes...

Política

Una inverosímil encuesta sandinista arroja que el 85.3% de nicaragüenses aprueban la gestión de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo

Nación

Con esta sentencia, que se hace efectiva de inmediato, Sieza López deberá cumplir su condena hasta enero de 2050, cuando alcance los 61 años...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024