Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Ortega autoriza el corte y comercialización del pino, cedro real y pochote

El régimen autorizó nuevamente cortar y comercializar los árboles de pino de manera indefinida, incluso en áreas protegidas. El aprovechamiento indefinido es también para el cedro real, mientras el pochote será por el periodo de un año.

Deforestación en Nicaragua. Foto: La Prensa/ Archivo.
Deforestación en Nicaragua. Foto: La Prensa/ Archivo.

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, ordenó suspender la veda de pino, cedro real y pochote para cortar, aprovechar, transportar y comercializar estos árboles, indican dos decretos presidenciales publicados este miércoles en el diario oficial, La Gaceta.

El decreto presidencial número 01-2024 señala que Ortega decretó suspender de forma indefinida en todo el territorio nacional, incluyendo las áreas protegidas, la veda para el corte, aprovechamiento, transporte y comercialización de árboles de la especie pino.

El régimen justificó la medida señalando que la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en una reunión realizada el 30 de noviembre pasado, aprobó por unanimidad el informe técnico que fundamenta la viabilidad de suspender la veda de pino, incluyendo en las áreas protegidas.

Captan presencia de zorro gris en reserva natural de León

Pino deja ingresos fiscales

Según Conafor, la suspensión de la veda de esta especie «ha contribuido a dinamizar las actividades económicas del sector, el mejoramiento del nivel de vida de la población, la generación de empleos directos e indirectos y mayores ingresos fiscales y municipales».

El régimen también sostiene que la suspensión de la veda no ha afectado sus poblaciones y garantiza que se encuentre menos vulnerable al ataque de plagas, enfermedades y con ello «se mejora la producción de bienes y servicios, obteniendo resultados técnicos y económicos satisfactorios».

Autorizarán permisos para explotar pochote y cedro real

A su vez, el decreto presidencial 02-2024 afirma que en la misma reunión Conafor aprobó el informe técnico del estudio que fundamenta la viabilidad de continuar el aprovechamiento del cedro real y el pochote porque, según, «han contribuido a dinamizar el sector, el mejoramiento del nivel de vida de la población, la generación de empleos y la sostenibilidad del recurso forestal».

En consecuencia, Ortega suspendió de forma indefinida en todo el territorio nacional la veda para el corte, arpovechamiento, transporte y comercialización de árboles de la especie cedro real, excluyendo las áreas protegidas.

Detectan un yaguarundi en el Parque Nacional Volcán Masaya

En el caso del pochote, suspendió en todo el territorio nacional la veda para el corte, aprovechamiento, transporte y comercialización de árboles de esta especie por el periodo de un año, excluyendo las áreas protegidas de conformidad a lo establecido en la legislación ambiental, exceptuando el aprovechamiento de conformidad al Decreto 202-2017 (Sistema de Evaluación Ambiental de permisos y autorizaciones para el uso sostenible de los recursos naturales).

«La veda de la especie pochote podrá ser prorrogable, teniendo como soporte los estudios y recomendaciones técnicas y administrativas presentadas por el Instituto Nacional Forestal (Inafor) con la aprobación de Conafor», indica el decreto presidencial.

Ortega anunció que Inafor otorgará nuevos permisos de operaciones de industria a todas aquellas personas naturales y jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos en las normativas de industria forestal; en consecuencia, autorizó «déjense sin efectos las restricciones que prohíbe el establecimiento de aserríos fijos o móviles», establecidos en la Ley 585. 

En el año 2022, el régimen sandinista ordenó suspender durante dos años prorrogables la veda para estas tres especies, lo que fue criticado por el ambientalista Amaru Ruiz, de Fundación del Río, quien afirmó que esto es parte del saqueo de los recursos forestales que el régimen promueve en el país.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Ocio

Yokasta Valle nació en Matagalpa, pero creció y se nacionalizó en Costa Rica. El tema de su origen ha sido polémico. Esto fue lo...

Política

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde...

Nación

Sistemas de altas presiones serán los predominantes, se esperan sensaciones térmicas bastante importantes con valores de 38 y hasta 40 grados reporta Ineter

Copyright © Nicaragua Investiga 2024