Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

LAFISE inicia cobro de comisión por transferencias desde Costa Rica a cuentas del mismo banco en Nicaragua y otros países

La nueva disposición se empezó a ejecutar a partir del 1 de febrero de 2024, y fue notificada a sus clientes en Costa Rica, a través de un correo electrónico.

Banco LAFISE inició cobro de comisión por transferencias bancarias desde Costa Rica
LAFISE. Foto: archivos NI.

Los clientes del banco LAFISE Costa Rica ahora deben pagar una comisión por transferencias a los bancos del mismo grupo funanciero en Nicaragua, Honduras, Panamá y República Dominicana.

La nueva disposición se empezó a ejecutar a partir del 1 de febrero de 2024, y fue notificada a los clientes en Costa Rica, a través de un correo electrónico.

El comunicado se limita a indicar que este nuevo cobro es directamente para las “transferencias regionales” que se hagan desde Costa Rica hacia países donde tienen presencia.

300 trabajadores quedarán desempleados por el cierre de PROLACSA, subsidiaria de Nestlé

“Le informamos que a partir del jueves 1 de febrero de 2024, se aplica el cobro de $3,50 o su equivalente en colones, por concepto de comisión por transferencias bancarias a terceros desde Costa Rica a otros bancos de Grupo LAFISE (Nicaragua, Honduras, Panamá y República Dominicana)”, indica en el comunicado del Grupo LAFISE, que también tiene oficinas representativas en Miami, Estados Unidos; México, Guatemala, El Salvador, Colombia y España.

 

Transferencias crecen por la migración

Las transferencias bancarias han crecido  gracias al impulso generado por el fuerte movimiento migratorio de nicaragüenses hacia otros países. Por ejemplo, ahora los nicaragüenses usan más los bancos para enviar remesas, a diferencia de hacer algunos años cuando el método más escogido era el envío a través de agencias remesadoras, según se puede observar en las estadísticas del Banco Central de Nicaragua.

En 2020, por ejemplo, los bancos acaparaban el 63.5 por ciento del total de remesas y para el cierre del tercer trimestre de 2023 el porcentaje alcanzó el 71.8 por ciento.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Economía

Las remesas enviadas a Nicaragua se han convertido en un sostén fundamental para la economía de los hogares y del país en general

Nación

Según el Banco Mundial, los flujos de remesas son elevados en varios países de América Latina y El Caribe: representan más del 15% del...

Economía

Según datos oficiales, entre enero y marzo de 2025, Nicaragua recibió 1,441.3 millones de dólares en remesas.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024