Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Régimen confirma salida de Iván Acosta del Ministerio de Hacienda

«Se acepta la renuncia del compañero Iván Acosta Montalván en el cargo del Ministerio de Hacienda y Crédito» se confirma en La Gaceta, diario oficial

El régimen de Daniel Ortega confirma hoy en el diario oficial La Gaceta la salida de Iván Acosta como Ministro de Hacienda y Crédito Público. Aunque la publicación del decreto presidencial 93-2024 habla de una «renuncia», se supo que Acosta fue purgado de la institución, aparentemente por desvío de fondos, y según indica 100% Noticias, por serias contradicciones con Laureano Ortega Murillo, a quien la pareja dictatorial habría puesto por encima de las funciones del otrora administrador del dinero del Estado.

«Se acepta la renuncia del compañero Iván Acosta Montalván en el cargo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, quien se traslada a otras tareas y funciones», dice La Gaceta, sin precisar cuáles son esas supuestas nuevas designaciones que tendría el exministro.

«Agentes de la Policía Nacional allanaron el martes 18 de junio la oficina de Acosta y posteriormente su vivienda, ubicada en un reparto residencial en Veracruz, donde solamente se encontraban sus familiares» dijeron tres fuentes citadas por Confidencial.

El ahora exministro no estaba en su residencia cuando se dio la operación policial. Ahora 100% Noticias informó que el exfuncionario estaría presuntamente detenido en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como El Nuevo Chipote.

Ya hay nuevo ministro

La Gaceta de hoy también publica el nombramiento del sustituto de Acosta. El nuevo Ministro de Hacienda será Bruno Mauricio Gallardo Palaviccine, indica el acuerdo presidencial 94-2024.

De acuerdo con el sitio web del Banco Central de Nicaragua Gallardo Palaviccine fungía como Viceministro de Hacienda y Crédito Público y era funcionario de esa entidad desde el año 2007. Entre los cargos que ha desempeñado se encuentran; Director de Asesoría Legal, Director General de Contrataciones del Estado y Asesor Principal de la Dirección Superior.

Aunque su principal formación profesional y laboral ha sido en el campo de las ciencias jurídicas y el derecho y ha ejercido cargos diplomáticos, tiene una maestría en Alta Gerencia en la Administración Pública de la Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos concluida en 2010.

Gallardo fue autorizado desde 2022 para firmar los cheques y representar al Estado de Nicaragua en acuerdos de préstamos y otros a nombre del Ministerio de Hacienda para contrarrestar los efectos de las sanciones que Estados Unidos impuso a Acosta por  complicidad con las violaciones de derechos humanos impulsadas por el régimen de Daniel Ortega. Así consta en el acuerdo presidencial 82-2022 que permitió a Gallardo  suscribir con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) un convenio de cooperación financiera no reembolsable, hasta por un monto de US$625,000.00.

En los últimos meses, Rosario Murillo ha realizado despidos de personal clave en ministerios e instituciones en lo que parece ser una fase de ejecución de un control absoluto, y ha pasado por encima incluso, de fichas cercanas a Daniel Ortega. Alba Luz Ramos es uno de los casos más relevantes. En La Corte Suprema de Justicia, Murillo no solo habría retirado a Ramos, sino a sus familiares y allegados que habían sido ubicados en diferentes cargos dentro de la institución como parte de las prácticas de nepotismo que caracterizan a esta administración sandinista.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Nación

Familiares de las desaparecidas pusieron la denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica desde el 25 de junio

Nación

Baja presión localizada al noroeste de Cabo Gracias a Dios genera ambiente lluvioso en el país

Política

Que el dictamen haya sido unánime demuestra que el régimen Ortega Murillo está aislado en el hemisferio, afirma opositor Juan Sebastián Chamorro.

Política

Experto advierte que si el régimen de Ortega hace lo que los chinos con el Internet, Nicaragua quedaría aislada políticamente de casi todo el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024