Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

BCIE renovó crédito por US$200 millones para Nicaragua

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), renovó este martes 24 de septiembre una línea de crédito por un monto de hasta 200 millones de dólares al Banco Central de Nicaragua (BCN).

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), renovó este martes 24 de septiembre, una línea de crédito por un monto de hasta 200 millones de dólares al Banco Central de Nicaragua (BCN).

Este nuevo crédito que otorgó el BCIE a Nicaragua surge a pesar de los fuertes señalamientos que el organismo financiero multilateral ha recibido a nivel internacional, como uno de los principales financiadores del régimen de Daniel Ortega.

De acuerdo con una nota de prensa de esa institución estatal, la renovación de ese crédito tiene el objetivo de «fortalecer y resguardar la red de seguridad financiera, resguardar la estabilidad financiera y contribuir con la credibilidad del régimen cambiario, pilar fundamental para la estabilidad macroeconómica de Nicaragua”.

La noticia fue anunciada primero por Rosario Murillo, en su acostumbrada alocución del mediodía, a través de sus medios de propaganda gubernamental. De acuerdo con la información oficial, esta es la decimoquinta renovación de la línea de crédito que se acuerda con el BCIE, la cual tiene vigencia de un año a partir del 21 de agosto de 2024 y es con carácter revolvente. 

También detallaron que el primer contrato de esta línea de crédito fue suscrito por primera vez el 21 de agosto de 2009, por lo cual ha sido renovado durante los últimos 15 años.

Banco Central de Nicaragua emite nueva moneda de 10 córdobas. ¿Cómo es?

BCIE, financiador de la dictadura

Las críticas que ha recibido el organismo ha sido porque al mando de su expresidente Dante Mossi, desde 2018 a 2023, el BCIE se convirtió en el  principal soporte financiero de la dictadura sandinista, al otorgar durante ese período un total de 2,068.5 millones de dólares, en un momento en el que la comunidad internacional le ha dado la espalda a Ortega por sus diferentes violaciones a los derechos humanos y su gobernanza inconstitucional.

Actualmente Mossi enfrenta un acusación en su contra por parte del BCIE en una corte de Estados Unidos, por incumplimiento del deber fiduciario, interferencia ilícita e incumplimiento de contrato y violación a la Ley RICO (Ley de Organización Federal para organizaciones de influencia corrupta y de extorsión).

 

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Nación

La dictadura anuncia creación de nueva dependencia para que la defenestrada rectora la dirija, pero donde no tiene mayor poder.

Nación

En el país es recordado el 30 de mayo de 2018 como un día triste, ya que en esa fecha ocurrió la llamada "masacre...

Política

El acuerdo establece la cooperación en áreas como reformas en las fuerzas armadas, organización interna del Ejército, gestión de actividades operativas y adiestramiento de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024