Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

¿Dictadura retrocede con ley que enterraría a los bancos?

Dictadura no ha publicado en La Gaceta la Ley para proteger a los sancionados que pondría en aprieto a los bancos

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo envió el miércoles a los bancos una circular bastante confusa sobre la recién aprobada ley para anular a nivel interno las sanciones contra más de 50 funcionarios del régimen y obligar a las entidades a reabrirles cuentas y permitirles transacciones.

La circular enviada a los gerentes de las instituciones financieras por el Superintendente de bancos, Luis Ángel Montenegro, establece en dos puntos que: «Las instituciones financieras deben mantener observancia de las regulaciones contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo» y en el punto dos que la prestación de servicios financieros a los sancionados debe estar en concordancia con los acuerdos y contratos con las instituciones financieras internacionales.

Nicaragua y su parecido con Corea del Norte: comparamos las dos Constituciones

La Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas», fue publicada el mismo lunes en La Gaceta, diario oficial, incluso antes de su aprobación en la Asamblea. Desde el viernes anterior, el presidente de ese ahora extinto poder del Estado, Gustavo Porras, había anunciado en un canal oficialista que darían luz verde a esta controversial legislación.

La dictadura aprobó de manera exprés la ley para proteger a los sancionados que ya se acercan a los 60, entre los que destacan Rosario Murillo y varios de sus hijos, y los jefes policiales y militares y varias instituciones. A todos ellos pretendían proteger con dicha ley, sin embargo, expertos alertaron que eso pondría en aprietos a los bancos con el cierre de corresponsalías bancarias y el cierre a los bancos nacionales a los mercados internacionales.

¿Qué son las corresponsalías bancarias y cómo afectan sus transacciones? Aquí se lo contamos

Los bancos en Estados Unidos están obligados a cerrarle cuentas y evitar transacciones con individuos o entidades sancionados. Y trasladan esas obligaciones a los bancos con los que tienen relaciones en el resto del mundo. Por ejemplo, Visa, Mastercard y otras marcas de tarjetas de crédito y débito están obligadas a no prestarle servicios a sancionados.

«Fue una ley aprobada a la ligera sin medir las consecuencias para los bancos», dijo un empresario desterrado por la dictadura.

El empresario agregó que fue también una ley para levantarle la moral a los sancionados y enviarle un mensajes de victoria a sus bases.

Los bancos nicaragüenses han sido un pilar fundamental en la economía nicaragüense. Nicaragua es el país donde más millones de dólares ganan al año, más incluso que economías del área mas grandes como Costa Rica, Panamá y El Salvador.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Este recrudecimiento de los ataques genera preocupación después de que Estados Unidos anunciara esta semana que suspenderá el envío de cierto armamento a Ucrania

Mundo

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, rechazó el viernes las críticas, afirmando que la ley hará "explotar el crecimiento" del país.

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Mundo

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024