Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Confederación Sindical de Zonas Francas asegura que en el país hay trabajo para los deportados

«En las maquilas estamos requiriendo fuerza laboral», dijo Miguel Ruiz, secretario general de la CST/ZF.

Imagen de referencia.

La Confederación Sindical de Trabajadores de Zonas Francas (CST/ZF), aseguró este miércoles que todos los nicaragüenses que sean deportados la nueva política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; no deben de preocuparse por oportunidades laborales.

Según Miguel Ruiz, secretario general de la CST/ZF, Nicaragua está preparada para toda la mano de obra que traerán las deportaciones, afirmando que ya están los empleos disponibles en sectores como en las zonas francas, agricultura y construcción.

Paramilitares juramentados en Chinandega amenazan a opositores

«Ahorita se requiere fuerza laboral en sectores importantes como la construcción, sectores agrícolas, por ejemplo, para levantar nuestra cosecha cafetalera, en la caña, el banano, en servicio y comercio, además en las maquilas estamos requiriendo fuerza laboral, hay empresas que nos están diciendo que van a generar 6 mil nuevos empleos», dijo Ruiz.

Ruiz declaró que los datos que tienen en Miami son de más de 900 mil connacionales, el resto de nicaragüenses están distribuidos en Los Ángeles, Texas, Nueva York y Nueva Jersey.

«Algunos datos que tenemos es que en Miami se calcula que están más de 900 mil nicaragüenses, el resto están en Los Ángeles, Texas, Nueva York y Nueva Jersey, todos ellos trabajando en sectores de la economía informal y en lo agrícola. Además, revisando datos de estudios de especialistas en EE. UU; apenas el 1 por ciento de los gringos trabajan en temas agrícolas, la mayoría (del trabajo) lo hacen los migrantes», manifestó el secretario general de la CST/ZF.

Apertura de plazas

La CST/ZF enfatizó que en los sectores donde tienen representación legal se abrirán 160 mil plazas en construcción, 6 mil en zonas francas y 15 mil en el sector agrícola.

Pese a estas declaraciones, Ruiz expresó que no pierde las esperanzas que Trump retroceda en algunas políticas migratorias.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

"Es más que obvio que si él fuera inocente, él se hubiese presentado ante las autoridades y nunca lo ha hecho ni lo va...

Nación

Una jueza estadounidense impidió en las últimas horas el intento de Trump de eliminar el parole humanitario que beneficia a nicaragüenses

Nación

El nuevo sistema permitió que fueran atendidas más de 300 personas en la Cancillería. ¿Cómo funciona el procedimiento que puso fin al desorden que...

Nación

Ineter advierte que se esperan olas elevadas y que los primeros días de la semana se registrarán fuertes vientos en algunas zonas del territorio...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024