Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Remesas a Nicaragua alcanzan nuevo récord, pero migrantes en EEUU en riesgo de ser deportados

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Las remesas enviadas a Nicaragua continúan batiendo récords. El Banco Central de Nicaragua informa que el flujo de remesas del cuarto trimestre de 2024 alcanzaron los 1,414.8 millones de dólares, un impresionante aumento del 12.5 por ciento en comparación con el mismo período de 2023.

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento (583,0 millones de dólares más) que los 4.660,1 millones de dólares recibidos en 2023.

La fantasía de Ortega sobre Nicaragua: “no hay desempleo”

La principal fuente de remesas es Estados Unidos, que representa el 82,8 por ciento. Después están Costa Rica con 7,5 por ciento, España con 5,8 por ciento y Panamá 1,1 por ciento.

Las remesas procedentes de Estados Unidos fueron de 4,340.2 millones de dólares en el año, siendo 12.8 por ciento mayor a lo observado en 2023, que fue de 3,846.0 millones de dólares. 

El riesgo de las remesas provenientes de EEUU

Sin embargo, los migrantes nicaragüenses que están en este país atraviesan incertidumbre por las deportaciones masivas que está llevando a cabo Donald Trump.

Esto perjudicaría la economía de muchas familias, quienes viven de las remesas mensuales. A parte de eso, este flujo de ingreso beneficia de manera indirecta al régimen sandinista cuando el dinero circula en la economía local y en el pago de impuestos. 

Costa Rica totalizó 395.7 millones de dólares, 18.9 por ciento mayor al valor registrado en 2023, que eran 332.7 millones.

Inversión extranjera directa aumenta pese a la violaciones a los derechos humanos

España sumó 303.5 millones de dólares, 9.8 por ciento mayor que lo registrado en 2023 de los 276.3 millones. En cuanto a Panamá, fue 56.4 millones de dólares que resultaron similares a las de 2023, que fue 56.2 millones.

Managua continuó siendo el principal destino de remesas al representar el 25.4 por ciento del total, seguido de Matagalpa con 10.5 por ciento, Chinandega con 10 por ciento, León 7.4  por ciento, Nueva Segovia 7  por ciento y Estelí 6.8  por ciento.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Machado sostuvo que no tenía en el radar el Nobel de la Paz. Solo lo supo cuando la despertaron con una llamada para anunciarle...

Mundo

"¿Dónde está? ¿No le molesta si digo que es bella? Porque es cierto", afirmó el mandatario de 79 años, que se ha casado tres veces.

Mundo

En un discurso ante el Parlamento israelí, el presidente estadounidense celebró el alto al fuego como un "triunfo increíble" que no solo representa el...

Economía

Panamá y Estados Unidos fueron los dos países que más flujos netos aportaron, según el Banco Central de Nicaragua. China fue mencionado en un...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024