La crisis sociopolítica de 2018 se generó por unas inconsultas al la seguridad social por parte de la dictadura para hacer frente a la grave situación económica que enfrenta la entidad por malos manejos de los recursos de los trabajadores.
Préstamos a sus allegados para inersiones fallidas que nunca retornaron y una sobre planilla de trabajadores son parte de los principales problemas que algunos expertos identificaron como parte de esa deplorable situación financiera.
Cinco datos clave sobre el riesgo de invertir en Nicaragua según Estados Unidos
Las más recientes estadísticas del Banco Central reflejan que en los últimos cuatro meses más de 10 mil trabajadores han salido de la seguridad social.
A pesar del panorama desalentador, la dictadura anunció «en exclusiva» un proyecto que parece tan fantasioso como el Canal Interoceánico.
Un centro médico para toda Latinoamérica
Según Roberto López, Director del INSS, se construirá en Nicaragua un Centro de Medicina Nuclear con el apoyo de corporación estatal rusa Rosatom. López asegura que ya «se completó la primera fase» que es un estudio de prefactibilidad.
Alimentación básica en Nicaragua exige casi dos salarios completos mientras precios siguen al alza
«Creemos que, de hecho, el centro va a constar de dos áreas. Un área para aplicación de medicamentos a pacientes con cáncer y otras enfermedades de medicamentos radionucleares. Y, por otra parte, vamos a tener otro edificio donde va a haber un ciclotrón, que es la máquina que permite producir isótopos para ser aplicado a los pacientes», destacó el sandinista 19 Digital, que retoma una entrevista que el funcionario ofreció a Sputnik.
Además, López, quien dirige una institución con serias críticas internas por no poder dar respuesta a las necesidades de los pacientes locales, promete que “se atenderá a pacientes de toda Latinoamérica”.
No hay más detalles
El artículo del medio oficialista es extremadamente corto y sin detalles y no explican de qué manera piensan aumentar tanto su alacance teniendo las serias ilmitaciones que ahora mismo tienen para operar a nivel local. Tampoco explicaron en cuánto tiempo estaría finalizado este proyecto. Solo dijo que ya tienen el financiamiento y que posiblemente en enero un equipo de Rosatom visitará Nicaragua para evaluar el sitio donde se construirá el centro, definir el diseño, el listado de equipamientos y capacitación de personal para iniciar la construcción en 2026.
Dictador Ortega encuentra un «motivo» sobre el despliegue naval de EEUU en el Caribe
«La idea es aumentar las capacidades que tiene Nicaragua para garantizar la salud del pueblo, produciendo exótopos, pero además aplicándolos en este Centro de Medicina Nuclear», dijo López.
La medicina nuclear es una especialidad médica que usa pequeñas cantidades de material radioactivo en medicamentos para diagnosticar de manera temprana enfermedades. Estos fármacos se advieren a tejidos y órganos dados y pueden ser detextados más fácilmente con cámaras de tomografía especializadas. De esta manera se pueden tratar enfermedades en sus etapas tempranas, así como también implementa terapias para destruir cécular enfermas.
Nicaragua Investiga
