Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Más de mil empresas afectadas por altos costos de la energía, denuncia presidente de Conimipyme

Fachada de uno de los restaurantes ubicado en el mirador de Catarina. Foto: NICARAGUA INVESTIGA ©

Al menos 1,000 empresas se han visto afectadas por los altos costos de la energía eléctrica en Nicaragua, ha denunciado el empresario Leonardo Torres, Presidente de Conimipyme y miembro Directivo del Banco Central de Nicaragua.

Torres expresa que para algunos sectores económicos la tarifa de la energía es del 20%, por lo que ha enviado quejas ante los entes reguladores de energía sin obtener respuesta hasta el momento.

El empresario asegura haberse quejado con DISNORTE-DISSUR  y el gobierno de Daniel Ortega para que pueda resolver el problema; al igual que con el Instituto Nicaragüense de Energía (INE), controlado por el partido de gobierno.

“Aquí estamos recurriendo (a instituciones gubernamentales); le enviamos copia a la Presidencia de la República, le enviamos copia a la Comisión de Infraestructura y Servicio de la Asamblea Nacional y al INE”, dijo Torres a NICARAGUA INVESTIGA.

El Presidente de Conimipyme asegura que el golpe económico a las micros y medianas empresas es por la crisis del COVID-19, y a pesar de esta situación “la distribuidora de energía DISNORTE-DISSUR no están tomando consideraciones y hay cortes de energías”.

Leonardo Torres, presidente de Conimipyme. NICARAGUA INVESTIGA

 

Torres también advierte que si se siguen suspendiendo los cortes de energía “la gente va a entrar en una situación de desobediencia” y sentencia que ante los cortes “la gente se va a pegar (reconectar ilegalmente) y eso va a generar conflictos incensarios”, agrega el Presidente de Conimipyme.

Por otra parte, Leonardo Torres sugiere que se deben suspender los cortes de energía por tres meses “a partir de este lunes 25 de abril” porque según él DISNORTE-DISSUR debe considerar que el país está “está atravesando por una pandemia y que la economía se ha visto golpeada”.

“Nosotros hemos sentido un incremento mayor al 18% en la tarifa de la energía eléctrica que estamos recibiendo en los recibos. En ese sentido nosotros estamos recibiendo innumerables quejas de nuestro sector de la microempresa y de las pequeñas empresas lamentándose sobre la imposibilidad de pagos de la energía eléctrica”, declara Torres.

Torres alega que la distribuidora de energía nicaragüense debe realizar una reducción de la tarifa eléctrica “en correspondencia con el precio del petróleo por sí nos han subido la tarifa eléctrica cuando los precios del petróleo ha bajado”

Leonardo Torres dice que entre las solicitudes esperan una solución para los consumidores de menos 600kwt hora al mes. También espera una reunión con la gerencia general de la distribuidora y que están en espera. “Si esta reunión no se da entre el lunes y miércoles (de la próximas semana) nosotros lo veríamos como un acto de rechazo”, dijo Leonardo Torres.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) advirtió sobre una onda tropical que se desplaza por el...

Memoria

La trayectoria política de Rosario Murillo se inicia en 1969, cuando se integra al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como una joven activista

Política

La Asamblea Nacional de Nicaragua carece de razón de ser auténtica, ya que todos sus diputados son incondicionalmente leales a los dictadores Daniel Ortega...

Política

La dictadura reemplaza a Padilla Leiva por Olimpia Raquel Ochoa Espinales, quien era la primera secretaria de la misión permanente de Nicaragua en la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024