Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Asamblea Nacional aprueba millonario préstamo chino para la construcción de una planta eólica en Estelí

Asamblea Nacional de Nicaragua. Foto:AFP/NI

La Asamblea Nacional, controlada por el sandinismo, aprobó el pasado martes un préstamo de 57,4 millones de dólares con la empresa china Communications Construction Company Limited (CCCC), con el objetivo de financiar la construcción de la planta de energía eólica «La Mesita» en el departamento de Estelí.

La iniciativa fue presentada con carácter de urgencia por los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, siendo aprobada por todos los parlamentaristas.

Proyectos de carreteras para Nicaragua en 2026 según el régimen

Según el diputado oficialista, José Figueroa, Nicaragua cuenta con cuatro plantas eólicas que tienen la capacidad en conjunto de generar 186,2 megavatios. Las infraestructura han tenido una inversión de 447,3 millones de dólares.

Dependencia de China

La planta eólica «La Mesita», abarcará el diseño, equipamiento, montaje y operación inicial de la instalación renovable. Como entidad responsable de la ejecución, el gobierno designó a la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), según el Acuerdo Presidencial 156-2025, difundido en el diario oficial La Gaceta el 2 de octubre. El tesorero general, Carlos José Selva Hernández, recibió plenos poderes para cerrar el convenio en representación del Estado nicaragüense.

Desde la reanudación de lazos diplomáticos con China en diciembre de 2021 —tras romper con Taiwán—, la dictadura nicaragüense ha acumulado compromisos por casi 1.500 millones de dólares con entidades del gigante asiático.

Libertades religiosas y de expresión sitiadas en Nicaragua, denuncian ACN y la SIP

Solo en 2024, los desembolsos superaron los 919 millones, mientras que entre 2023 y 2025 se han pactado al menos diez contratos por más de 1.205 millones adicionales, enfocados en obras energéticas, viales y tecnológicas. El grueso de estos fondos proviene de firmas como CCCC, que ya ha financiado parques solares y eólicos previos en la región, como «El Barro» en San Nicolás (69,1 millones en febrero de 2025) o instalaciones fotovoltaicas en Matagalpa y Masaya (alrededor de 70 millones cada una).

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Ovidio Reyes, en una entrevista con TN8, ofreció cifras que el sandinismo espera que se cumplan el próximo año, pero no mencionó la posible...

Política

En el convenio se establece que intercambiarán información sobre defensa, seguridad e integridad ante las "amenazas" globales y regionales

Política

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, dijo el pasado martes en una entrevista al medio CNN, que no invitará a su toma de posesión a...

Nación

Estos proyectos del régimen se financian con préstamos aprobados para impulsar la infraestructura vial y el transporte, así como con la recepción de maquinaria...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024