Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Parlamento aprueba préstamo por 138 millones de dólares para construcción de carreteras

Los recursos se ejecutarán por un préstamo que hizo el Ministerio de Hacienda y Crédito Público al Banco Centroamericano de Integración Económica

La Asamblea Nacional de Nicaragua, al servicio del régimen sandinista, aprobó un préstamo por 138 millones de dólares que se destinarán a la construcción de varios tramos carreteros en el país.

En su sesión de este martes, 28 de octubre, los parlamentarios oficialistas le dieron luz verde a la solicitud del Ministerio deHacienda y Crédito Público para los proyectos que el Legislativo detalló en su sitio web:

1: Construcción de la Circunvalación de la ciudad de Estelí, 12.02 km.

2: Ampliación del acceso al Puesto Fronterizo Las Manos, Dipilto, 11.67 km.

3: Construcción de la circunvalación entre las ciudades de Diriamba-Jinotepe, 13.67 km.

4: Ampliación del acceso al puesto fronterizo El Guasaule, Somotillo, 6.13 km.

5: Ampliación de la carretera Las Piedrecitas-Los Brasiles y Construcción del Paso a Desnivel Héroes y Mártires, 9.03 km.

Los recursos los solicitó la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como parte de lo que denominaron el “XI Programa de Ampliación y Mejoramiento de Carreteras”.

Ambicioso proyecto carretero del sandinismo

Se trata de un plan diseñado en el bienio 2024-2026, con el que pretenden expandir y desarrollar los tramos viales más importantes del país.

Proyectos de carreteras para Nicaragua en 2026 según el régimen

Según las proyecciones sandinistas, se prevé la construcción de más de 400 kilómetros de nuevas vías pavimentadas, junto con 126 puentes y el mantenimiento de 17,588 kilómetros de rutas existentes en todo el país. Este enfoque busca proyectar la idea que vende la dictadura de que Nicaragua es el país con la mejor infraestructura vial en Centroamérica, con inversiones respaldadas por préstamos internacionales y donaciones de aliados como Belarús y Japón.

En el caso del préstamo que se aprobó este martes es para la ejecución de 52.52 kilómetros de los cinco proyectos que mencionó el Parlamento en control de la dictadura.

Para el 2026, el proyecto de presupuesto anual contempla recursos por 53.823,2 millones de córdobas (14.641,78 millones de dólares) en el Proyecto de Inversión Pública que representará el 6.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Destaca por la ejecución de gasto para el Ministerio de Transporte e Infraestructura por 20.684 millones de córdobas, la segunda cartera después del Ministerio de Salud. Transporte e Infraestructura controlará el 20.007 millones de córdobas del Presupuesto de Inversión Pública, casi la mitad del total de recursos que el régimen destinará el venidero año, que se emplearán en 15 proyectos de vialidad, entre otras áreas.

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Brenes Calderón ejercía como diputada suplente del FSLN en la Asamblea Nacional al servicio del régimen sandinista

Política

El buque Ark Silk Road No.867, el segundo de su tipo en China, salió el pasado 8 de septiembre a misiones humanitarias por países...

Política

Las liberaciones se darán desde la cárcel La Modelo, en Managua, y otras siete penitenciarias a lo largo de todo el país

Nación

En la semana que terminó el 18 de octubre los diagnósticos fueron de 253, por lo que registró un aumento de más de 50...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024