Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Ortega busca sustituir al CAFTA convirtiendo a Nicaragua en un paraíso fiscal

El dictador sandinista crea Zonas Especiales libres de toda clase de impuestos para hacer frente a la posible salida de Nicaragua del DR-CAFTA.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo envió con carácter de urgencia a la Asamblea Nacional para su aprobación de la Ley de Creación de las Zonas Económicas Especiales de la Franja y la Ruta (ZEE), que a todas luces pretende hacer frente a los efectos de una posible expulsión de Nicaragua del DR-CAFTA, convirtiendo al país en un paraíso fiscal.

La ley crea zonas especiales donde entre otras cosas, habrá una exención del 100% de todo tipo de impuestos por un período de 10 años prorrogables de manera indefinida. No se pagará Impuesto sobre la Renta IR, ni Impuesto al Valor Agregado IVA, Impuesto Selectivo de Venta y Consumo, Impuestos a Bienes Inmuebles ni impuestos municipales.

¿Cómo enviar sus comentarios a EEUU sobre suspensión del Dr-Cafta?

Los extranjeros no residentes no pagarán intereses sobre préstamos, comisiones, honorarios y pagos por servicios legales en el exterior o en Nicaragua, promoción, mercadeo, asesoría y afines.

La Iniciativa de Ley también explica que en esas zonas especiales habrá «exención de todos los impuestos, derechos de aduana y de consumo, asociados con las importaciones de bienes y servicios destinados a su operación, así como los impuestos aplicables a los equipos necesarios para la instalación y operación de cualquier bien o servicio que tiendan a stisfacer la necesidad del personal de las empresas que operan en las ZEE».

Las empresas que se ubiquen en estas zonas especiales también tendrán otra serie de beneficios no fiscales como una tarifa eléctrica preferencial, tramitología simplificada, facilitación de operaciones portuarias, arrendamiento de terrenos estatales bajo contrato de concesión a largo plazo, entre otros.

Paraísos fiscales atraen criminales

Es claramente una medida desesperada y dispuesta a ofrecer cualquier tipo de concesiones para alentar la inversión y la exportación ante la posibilidad de perder al CAFTA por el incumplimiento de la sección B 301 del tratado que se refiere a la responsabilidad de los socios de respetar los derechos humanos y laborales.

Los paraísos fiscales atraen dinero a los países pero mayoritariamente se trata de recursos de origen ilícito. Las actividades que más se ven alentadas a invertir en este tipo de economías son el narcotráfico, el crimen organizado, así como personas vinculadas al fraude fiscal, corrupción estatal y empresarial y personas interesadas en ocultar su patrimonio y activos.

Laureano a cargo

La Ley establece que Laureano Ortega, como Asesor Presidencial para la Promoción de Inversione está a cargo de dirigir estas zonas especiales, en conjunto con el Ministro de Fomento, Industria y Comercio, eel Presidente del Banco Central, el Ministro de Hacienda, el Ministro de Transporte, la Procuradora General de Justicia y el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Zonas Francas.

Con esta nueva asignación, Laureano Ortega sigue aumentando su influencia y responsabilidad dentro de la estructura dictatorial.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La Ley 1223 le da amplios poderes a Telcor para multar, cesar a operadores y proveedores, inspeccionarlos y pedirles datos de sus usuarios, lo...

Economía

Los primeros en recibir el incremento del salario mínimo serán los trabajadores del Minsa, después los del Mined y el viernes el resto de...

Política

Brenes Calderón ejercía como diputada suplente del FSLN en la Asamblea Nacional al servicio del régimen sandinista

Economía

Con un arancel de apenas el 18% las exportaciones a Estados Unidos ya marcan una reducción de casi el 12% en un mes.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024