La empresa canadiense Calibre Mining renunció a dos nuevas concesiones mineras en Nicaragua, se desprende este lunes, 3 de noviembre, de dos acuerdos del Viceministerio de Energía y Minas que se publican en la Gaceta, el diario oficial de la nación.
El primero, número 053-SBT-M-050-2025, da cuenta de la «renuncia total» al lote denominado Margarita, que se encuentran entre los municipios Prinzapolka (Región Autónoma de la Costa Caribe Norte) y La Cruz de Río Grande (Región Autónoma de la Costa Caribe Sur), donde la minera más grande que opera en el país no explotará más 48.622, 76 hectáreas.
Mientras que en el municipio Bonanza, de la Región Autónoma del Atlántico Norte, dejará la concesión del lote Pispis por 7.734,25.
La suma de estas renuncias llegan a 56.357,01, pero al sumarse a otras que se dieron la semana pasada alcanzan las 235.250,77 hectáreas con seis concesiones que dejó en manos del Estado, que según la Gaceta, consideró no «encontrar potencial interés ni en el corto ni el mediano plazo».
Calibre Mining renuncia a dos nuevas concesiones mineras por más de 90 mil hectáreas
Régimen hace reclamos millonarios a Calibre y Hemco
Se producen además en un contexto en el que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha entregado en concesiones mineras más de 700 mil hectáreas a 11 empresas chinas en el último año, mientras que reclama casi 37 millones de dólares a Calibre Mining por el pago de impuestos mineros, que la empresa alega lo hizo a través del impuesto sobre la renta.
En una situación similar se encuentra la minera colombiana Hemco S.A., a la que las autoridades tributarias le reclaman 39,51 millones de dólares por el mismo concepto.
Contra Calibre Mining, la cifra asciende a 36,6 millones de dólares por concepto de impuestos mineros, multas e intereses de mora, según reflejó Equinox Gold en su informe financiero del segundo semestre de 2025. Esta última compañía adquirió la totalidad de las acciones de Calibre Mining, un proceso que se cumplió de forma exitosa el pasado junio.
En el documento detallaron que «las subsidiarias nicaragüenses de la Compañía (Calibre Mining, ahora Equinox Gold) han ejercido su derecho legal, vigente desde hace tiempo, a deducir los impuestos mineros anuales pagados de sus impuestos sobre la renta. Sin embargo, la autoridad tributaria nicaragüense ha informado que no aplicará los impuestos mineros pagados por dichas subsidiarias entre 2019 y 2024 a los impuestos sobre la renta de esos años».
Periodista Nicaragua Investiga



































