Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

 Unión Europea incluirá a Nicaragua en la lista negra de lavado de dinero

Imagen referencial. Archivo/NI

Un documento de la Comisión Europea al cual ha tenido acceso la agencia Reuters y que se publicaría el jueves, detalla que se incluirá a Nicaragua junto a otros países en su lista de Estados que representan un «riesgo financiero para el bloque de naciones por sus lagunas en materia de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo».

El borrador de este documento detalla que los otros países que serían incluidos son Bahamas, Barbados, Botsuana, Camboya, Ghana, Jamaica, Mauricio, Mongolia, Myanmar y Zimbabue. Estas naciones en la lista “plantean amenazas significativas para el sistema financiero de la Unión”, se lee en el documento.

Según la legislación de la Unión Europea, los bancos y otras empresas financieras y fiscales están obligados a estudiar minuciosamente a clientes que tengan relaciones con países incluidos en la lista. Estas acciones ponen en riesgo a las compañías de estos países donde tendrán prohibido acceder a fondos de la Unión Europea.

La Unión Europea sancionó el 04 de mayo a seis funcionarios nicaragüenses

El departamento del Tesoro de los Estados Unidos ya ha sancionado a algunos funcionarios nicaragüenses por estar envueltos en actos de lavado de dinero. Algunos de ellos son el ex tesorero del FSLN Francisco López y el hijo de Daniel Ortega, Rafael, quien estaba al frente de la estatal Distribuidora Nicaragüense de Petróleos.

El pasado lunes 4 de mayo la Unión Europea sancionó a la exministra de Salud, Sonia Castro, el asesor presidencial en temas de Seguridad Néstor Mocanda Lau y a los comisionados generales de la Policía Nacional Francisco Díaz, Ramón Avellán, Luis Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina.

Los sancionados por la Unión Europea son señalados por estar involucrados en violaciones graves de derechos humanos durante la represión estatal que estalló en abril de 2018. Las sanciones incluyen el congelamiento de activos y la prohibición de entrada a cualquier país que esté integrado a la Unión Europea.

A estas sanciones se unieron las del Reino Unido, que aplicó medidas similares para los mismos seis funcionarios de manera independiente este 05 de mayo.

Foto principal: El País

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

A pesar de su largo exilio obligado por la dictadura, el Papa León XIV consideró que Monseñor Báez debía permanecer en su cargo.

Política

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense califica como "crueldad intolerable" el fallecimiento del defensor de la libertad religiosa bajo custodia del régimen

Nación

La Alcaldía de Managua no ha divulgado el costo total del proyecto ni detalles técnicos específicos, pero se espera que la obra contribuya a...

Política

Su perfil político lo ubicaba dentro de la corriente de exsandinistas que, desde principios de la década de 2000, comenzaron a cuestionar el rumbo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024