Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Brutal represión en Nicaragua desplomará economía este año

Crecimiento de las remesas dinamiza el consumo. Foto: NI.

La economía de Nicaragua este 2018 crecerá solo 0,5%

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL  proyecta una desplome en el crecimiento económico de Nicaragua este año. Las proyecciones de ese organismo eran que al cierre de 2018 Nicaragua creciera un 4,9%, sin embargo la crisis sociopolítica que vive el país hizo caer drásticamente las previsiones y ahora se estima que el crecimiento será mínimo, de apenas un 0,5%.

«Si el bajo crecimiento persiste en el tiempo y las tensiones sociales no se resuelven, cabría esperar que los indicadores sociales se empiecen a deteriorar», le dijo a BBC Mundo Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL.

BBC hizo un reportaje esta semana, en el que situó a Nicaragua entre las 3 economías de Latinoamérica que van camino a ser las mayores decepciones de 2018.

El impacto que tienen informes como el de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas OACNUDH, que constató ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas, persecución y obstrucción del acceso a la atención médica juegan un papel trascendental en las decisiones de organismos financieros internacionales y países, para el otorgamiento de préstamos o la ejecución de proyectos de cooperación, por lo que ese es un factor que se suma a la crisis.

Lea también: En dos días los ahorrantes retiraron casi U$ 41 millones 

El actual conflicto ha tenido un profundo impacto en el turismo, el comercio y el agro, además de las exportaciones y la inversión.

Las otras dos economías en descenso este año son Argentina y Venezuela, esta última también marcada por una crisis sociopolítica ligada a un régimen dictatorial represivo como el de Daniel Ortega en Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024