Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

El COSEP prepara amparo contra reformas a la seguridad social

Por muchos años, el modelo "diálogo y consenso" favoreció a Ortega al darle enorme poder y control sobre todo el aparato estatal, y a empresarios que se beneficiaron de la cooperación venezolana manejada turbiamente. Foto: END

El Consejo Superior de la Empresa Privada se reunió este lunes en una sesión que pretende ser la primera de muchas con el fin de fortalecer a las cámaras gremiales.

Una fuente interna nos reveló que en la sesión hubo tres acuerdos, el más importante está vinculado a las recientes reformas a la seguridad social impuestas de manera inconsulta por el Gobierno. El COSEP se prepara para recurrir de amparo ante esta medida, que eleva la cuota patronal del 19% al 22.5%, representando un duro revés para el sector empresarial que sostiene que estas nuevas cifras son insostenibles y que eso generaría despidos masivos y cierre de empresas.

Te interesa: Eurodiputados se sienten engañados por Ortega y serán fuertes contra él 

La reforma también sube la cuota que pagan al INSS los trabajadores, pasándola del 6.25% al 7%, lo cual reducirá los ingresos de las familias y por tanto su capacidad de compra.

El COSEP también acordó mantener firme la posición anunciada la semana pasada con respecto de no negociar las reformas tributarias con el gobierno mientras no haya una salida a la crisis sociopolítica que vive el país. «Los problemas económicos serán abordados hasta que el gobierno tenga voluntad política de abrir el diálogo», nos dijo la fuente.

Los empresarios habrían acordado además iniciar una jornada intensa para divulgar por todos los medios posibles los alcances de esta reforma tributaria ya que según sus estimaciones «No habrá ningún sector que no se vea afectado negativamente».

¿Será en realidad el final definitivo del modelo de diálogo y consenso que habían construido por tantos años?, de acuerdo a lo conversado en la reunión parece ser que eso pretenden, pero ¿Tendrá Ortega otros métodos para hacerlos volver a su mesa?, solo el tiempo lo dirá. Por ahora el COSEP ha decidido fortalecer el trabajo de comunicación de las cámaras gremiales, realizando encuentros periódicos a fin de reunir información de las empresas agremiadas y saber qué problemas están viviendo a fin de gestionar estrategias para hacerles frente.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Este triunfo eleva a Costa Rica a seis puntos en la tabla del Grupo C, posicionándola en el segundo escalón, a solo dos unidades...

Política

Además de Daniel Edmundo, también formarán parte de la comitiva Edwin Madrigal, Coordinador de la Red de Comunicadores de la Juventud Sandinista, Camilo Rodríguez,...

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024