Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Ningún sector escapará del impacto de la reforma fiscal

Ningún sector escapa del impacto de las reformas fiscales, uno de ellos es el sector lácteo que atraviesa serios problemas en medio de la crisis económica generada por la crisis sociopolítica.

El paquetazo de las reformas fiscales llegará también al campo afectando a los ganaderos y por ende a los consumidores, ya que los costos de producción podrían encarecer, lo que se traduce en el aumento de precios de los productos lácteos.

Pero eso no es todo, sino que las exportaciones se verían afectadas más de lo que se encuentran.

“En relación al incentivo a la exportación que es un incentivo que mes a mes se entregaba de 1.5, que si bien no era en dinero era un incentivo que te permitía apalancar un poco los impuestos que tenías que pagar y tenía una ventaja de incentivar la exportación, si en este momento el gobierno retira el incentivo y lo traslada quiere decir que las empresas van a comenzar a pagar el 1, 2 o 3% y eso es algo que no estaba dentro del esquema de costos de las plantas y que ahora va a salir de algún lado y eso va a reventar en los dos extremos en el productor y el consumidor” expresó Oscar López, director ejecutivo de Canislac.

Y es que el sector Lácteo nicaragüense cerró el 2018 con “malas notas” registrando una caída del 30% de las exportaciones en valor, lo que representa entre los 24 y 26 millones de dólares que se ha dejado de exportar en comparación al 2017.

“Eso nos pone en una situación complicada si consideramos el repunte que están teniendo países como Honduras en relación a la exportación de queso principalmente a El Salvador y EEUU que son nuestros principales mercados, eso ha llevado a que se esté iniciando un proceso de sustitución de queso nicaragüenses por el queso hondureño por el incumplimiento y la situación que hemos tenido en el país” dijo López.

Las barreras arancelarias en el caso de Honduras y la falta de financiamiento para poder producir son otros de los obstáculos que está atravesando el sector lácteo nicaragüense.

Fotografía: teleSUR/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Reportajes

La carne de bovino, junto al ganado en vivo, aportó el 10-15% anual en la última década, beneficiada por el DR-CAFTA y la demanda...

Política

Ortega está dispuesto a dejar que el pueblo nicaragüense caiga en la hambruna y el desempleo. Esto proponen los opositores ante la posible suspensión...

Economía

Toda persona puede dar su opinión para ser considerada en la decisión de EEUU de suspender o no el DR-Cafta. Aqui le contamos cómo...

Ocio

La hija de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, Camila Ortega Murillo, vuelve con la edición 14 de Nicaragua Diseña

Copyright © Nicaragua Investiga 2024