Ortega exonerará de impuestos únicamente a empresas que participen en ferias del Intur

Las exoneraciones anunciadas por Rosario Murillo este lunes a mediodía para promover el turismo en los días patrios, parece ser una pasada de cuenta a los empresarios. En una orden emitida por el Ministro de Hacienda y Crédito Público en conjunto con el Intur y la Dirección General de Ingresos se establecen restricciones para aplicar a dichas medidas.

El documento en poder de Nicaragua Investiga indica que las exoneraciones de impuestos se realizarán únicamente a establecimientos que participen en la llamada Feria Nacional que se realizará en varios puntos del país.

Las empresas del sector privado que no se alineen a las ferias organizadas por el Intur no podrán acceder a dichos beneficios.

«El INTUR en conjunto con los municipios del país promoverán la participación del sector en la Feria Nacional de las fiestas patrias. Así mismo publicará un listado de los lugares donde se realizarán estas actividades», dice el documento.

El acuerdo entrará en vigencia el 12 de septiembre, según el acuerdo interinstitucional.

El impuesto o IVA representa un costo adicional del 15% sobre los productos y servicios comprados a empresas privadas, monto que debe ser enterado a la Dirección General de Ingresos para financiar la gestión estatal.

Murillo dijo que «se hizo la firma» a solicitud de representantes de la empresa turística, y que «en los próximos días los compañeros del Intur van a presentar en detalle cómo se va a aplicar la reducción del IVA los días patrios», aseguró Murillo.

Las pequeñas y medianas empresas turísticas se enfrentan al reto de recuperarse en medio de condiciones adversas, entre ellas la ausencia de turismo internacional y los nuevos costos operativos que supone la protección del personal ante la pandemia.

El gobierno de Daniel Ortega no ha brindado ninguna medida de apoyo a las pequeñas empresas luego de las protestas antigubernamentales que pusieron fin al famoso modelo de «Diálogo y Consenso» entre el gran capital y el régimen sandinista.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.