Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Sanción a BANCORP podría acarrear sanciones al Estado de Nicaragua

La sanción del Gobierno de Estados Unidos a BANCORP podría acarrear sanciones al Estado de Nicaragua según la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

«El proceso de compra de BANCORP se realizó a través de una iniciativa de Ley con carácter de urgencia. Sin embargo, no se hizo un estudio de valoración financiera que permitiese determinar el precio real y la calidad de los activos de la institución» había dicho Funides en marzo pasado en un infome sobre la compra y fundación del llamadao banco nacional.

De acuerdo a la Ley General de Bancos, el Superintendente debía aprobar la transacción, luego de una evaluación y recomendación al Estado sobre la compra. Esto es importante en un momento en que BANCORP está sujeto a sanciones internacionales argumentó la fundación.

Funides expresó su preocupación porque las sanciones a este banco podrían generar sanciones adicionales al país.

«El efecto de la sanción a BANCORP podría acarrear sanciones a la institución compradora. Así lo ha expresado recientemente John Bolton, asesor de seguridad nacional del Gobierno de los Estados Unidos de América» aseguraron desde Funides.

«Existe el riesgo de que el Estado de Nicaragua se contagie de las medidas aplicadas a BANCORP» finalizó la institución.

El pasado 8 de febrero de 2019, la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos de América para asuntos del hemisferio occidental, Kimberly Breier, indicó que las sanciones impuestas a PDVSA incluyen a ALBANISA, BANCORP y subsidiarias.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024