Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

BCIE asegura que no condiciona préstamos fuera de valoraciones económicas

Las palabras de Mossi surgen en respuesta de las diversas críticas que han realizado opositores nicaragüenses sobre que el banco debería tomar en cuenta la crisis política

Banco Central renueva línea de crédito por 200 millones de dólares con el BCIE
Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE.

Desde el estallido de la crisis sociopolítica en Nicaragua hace tres años, opositores al gobierno de Daniel Ortega han extendido fuertes críticas hacia el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por ser una de las principales fuentes de financiamiento del país, y según críticos «de oxigenación» a la administración actual.

Aumenta la incertidumbre en la banca nacional

Este viernes 17 de junio, el organismo multilateral finalmente ha reaccionado a los cuestionamientos. Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE, aseguró que este «es el banco de Centroamérica» y que por lo tanto «no condicionamos nuestra asistencia a valoraciones distintas a las económicas».

Las palabras de Mossi surgen en respuesta de las diversas críticas que han realizado opositores nicaragüenses sobre que el banco debería tomar en cuenta la crisis política que enfrenta el país y las diversas polémicas que existen en relación a la gestión administrativa del gobierno actual. Sin embargo, el posicionamiento de Mossi deja en claro que el BCIE estará tomando en cuenta únicamente los aspectos económicos para sus próximos desembolsos.

Principal patrocinador

El BCIE es desde 2018 el principal financiador de Nicaragua. Mientras en años anteriores el BID se mantuvo como el principal contribuyente, a raíz del estallido de la crisis, la entidad centroamericana ha aumentado considerablemente su financiamiento al país, superando al resto de multilaterales.

De hecho, el BCIE financia diversos programas e iniciativas con una cartera de préstamos de US$2,818 millones. Solo una semana atrás, aprobó un préstamo por 100 millones de dólares para la adquisición de vacunas contra el COVID-19; y en lo que va del 2021, datos del Banco Central de Nicaragua (BCN) indican que la multilateral ha otorgado 60.5 millones de dólares a Nicaragua.

Sanciones podrían frenar crecimiento del país según Fitch Ratings

Al cierre de abril de 2021, la deuda pública externa del país asciende a los US$7,077.5 millones. Economistas han advertido que esta no es sostenible ya que, no solo equivale al 50% del Producto Interno Bruto (PIB), sino que además no existe movimiento de flujos para manejarla al largo plazo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Otros funcionarios, incluyendo a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, y representantes de la Juventud Sandinista, están en Pekín en misiones políticas

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Nación

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas...

Política

El pasado 19 de julio, durante la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista, Ortega instó a sus seguidores y fuerzas de seguridad a...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024