Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Lafise se suma a bancos que cobran transferencias ACH a partir de julio

Tras más de un año de pandemia, la mayoría de bancos del país han retomado el cobro de estos servicios.

A partir del próximo mes de julio Banco Lafise se sumará a la lista de instituciones financieras que han decidido retomar los cobros de las transferencias ACH, luego de que estas permanecieran habilitadas de forma gratuita en 2020 como un beneficio a sus clientes para facilitar las gestiones desde casa y evitar exponerles ante la pandemia del COVID-19.

BCIE asegura que no condiciona préstamos fuera de valoraciones económicas

Pero tras más de un año de pandemia, la mayoría de bancos nacionales han vuelto a implementar el cobro de estos servicios. A partir del 1 de julio, Lafise cobrará entre US$1.25 y US$2 de comisión, en dependencia del tipo de transferencia.

Mientras tanto, entre las entidades bancarias que ya habían restablecido los costos de las transferencias ACH se encuentran BAC Credomatic, que cobra US$2 por transferencia desde enero, y Banpro Nicaragua, que también cobra US$2 desde el pasado mes de febrero.

Aumenta la incertidumbre en la banca nacional

En el caso de BDF, a través de sus redes oficiales había informado que estarían ofreciendo las transferencias ACH sin costo alguno durante el mes de junio, pero se desconoce si en este próximo mes de julio continuarán ofreciendo el servicio gratuito o si al igual que Lafise estarán retomando sus cobros.

En cuanto a Avanz, la entidad ya había asegurado que mantendrían la gratuidad de dichos servicios por el resto del año 2021. Y en el caso de Ficohsa, se trata del único banco del país que continuará sin modificaciones, pues desde antes de la pandemia del COVID-19 ofrecía como uno de sus beneficios a sus clientes las transacciones entre cuentas y pagos hacia otros bancos sin costo alguno.

Autor
Indiana Cajina
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El dictador dijo que investigará a bancos que al parecer reclaman por confiscación de propiedades que aun no han sido pagadas totalmente por los...

Economía

La nueva disposición se empezó a ejecutar a partir del 1 de febrero de 2024, y fue notificada a sus clientes en Costa Rica,...

Economía

La banca nicaragüenses parece ser uno de los sectores más rentables del país. Tan solo en junio su patrimonio se ubicó en 52,791.8 millones...

Economía

Los bancos detallan los días de la Semana Santa en que estará suspendida la atención al público en las sucursales y ventanillas.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024