Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Trabajadores públicos tendrán un ajuste salarial del 3% a partir del próximo mes

Los trabajadores del Estado tendrán un aumento en sus salarios del 3% a partir del mes de febrero. Paralelamente, se continúan las negociaciones para establecer los nuevos salarios mínimos.

Imagen de referencia. Archivos/NI

A partir del próximo mes de febrero los trabajadores públicos en Nicaragua verán un ajuste en sus salarios del 3%, según informo la vocera estatal Rosario Murillo en su última alocución.

La vicemandataria sostuvo que “a partir del salario del mes de febrero se incorpora el ajuste del 3% a todos los servidores públicos y que este acuerdo gubernamental entra en efecto ya”.

Sin embargo, tal y como sucedió hace unos meses, la administración sandinista no ha especificado si el ajuste se aplicará únicamente en los salarios mínimos o en todos los salarios básicos.

Segundo ajuste en menos de seis meses

Durante el 19 de julio del 2021, el mandatario Daniel Ortega anunció que los servidores públicos recibirían un ajuste salarial del 5% a partir del mes de agosto. El anuncio se dio a solo meses de las votaciones generales del país, por lo que diversos sectores atribuyeron la decisión a una estrategia del caudillo sandinista para mantener el apoyo de sus bases.

Economistas compartieron entonces a Nicaragua Investiga que se necesitaban mayores especificaciones pues todo parecía indicar que el aumento aplicaría para todos los trabajadores sin importar la cantidad mensual percibida, lo que tendría repercusiones en la economía nacional.

Aumento salarial: la nueva medida de Ortega para mantener a sus bases. ¿Qué hay tras esto?

Para inicios del 2020 las instituciones del Estado sumaban 170 mil trabajadores, y se desconoce en cuanto ha crecido oficialmente dicho número. “No es fácil aumentar 5% a una masa tan grande de trabajadores. Deberían existir mayores aclaraciones para evitar que con el tiempo surjan problemas como los presentados en los 80 que se aumentaba el salario y eso inmediatamente aumentaba la inflación” alertaban expertos.

Paralelamente, han iniciado a llevarse a cabo las negociaciones para el ajuste al salario mínimo de todos los sectores económicos del país que regirá durante el año 2020. Los distintos participantes de la mesa tripartita esperan un incremento mayor 4% para este año.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Política

En un momento crítico de la cobertura, Ortiz utilizó un teléfono celular, entonces una novedad, para transmitir en vivo el ataque contra un vehículo...

Nación

La familia anunció que informará posteriormente sobre los detalles del funeral y agradeció el apoyo recibido durante estos difíciles momentos.

Nación

El informe del Sinapred registra afectaciones en comunidades como Yalagüina, Ocotal, Somoto, Jalapa, Wiwilí, Ciudad Antigua, Macuelizo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024