Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Tres GRANDES proyectos que prometió Ortega y siguen siendo un sueño

Daniel Ortega está acostumbrado a prometerle grandes proyectos a los nicaragüenses y no cumplir. Proyectos que según él, transformarían la realidad económica de Nicaragua y la pondrían a la vanguardia de los demás países de la región centroamericana. En este especial de Nicaragua Investiga recapitulamos las tres más grandes mentiras del actual Gobierno.

1-El canal interoceánico

El pasado 13 de junio de 2013 Daniel Ortega le concedió más de 270 kilómetros de nuestro territorio al empresario chino Wang Jing causando una de las olas de descontento popular más grandes de las últimas 4 décadas.

El 13 de junio de este año se cumplieron 6 años sin que ninguna fase del proyecto se haya concretado… Ortega está obligado por la misma ley a cancelar la concesión, sin embargo no lo hizo y mantiene vigente el acuerdo de concesión para este empresario de dudosa reputación.

2-La FALSA Refinería de Chávez

Otro de los grandes megaproyectos que nunca se concretaron  fue la refinería Supremo Sueño de Bolívar, que según Ortega y sus personeros iba a convertir a Nicaragua en un magnate centroamericano de la industria petrolera, que incluso iba a exportar derivados de crudo a los países vecinos y nos convertiría en el país más rico de la región.

Fue falso, el proyecto nunca llegó y hoy muchos críticos de Ortega piensan que estos dudosos megaproyectos esconden en el fondo de una sofisticada red de lavado de capitales. Le invitamos a ver este reportaje especial

3-El insano Lago Xolotlán 

La descontaminación del lago es un espejismo y las donaciones y préstamos internacionales que se invirtieron con ese propósito podrían terminar en la basura, ya que no se han implementado los métodos correctos para evitar que el lago reciba contaminantes, desperdicios y aguas putrefactas. Para algunos expertos el Gobierno es negligente al promover turismo de contacto en la zona y permitir consumo de peces de ese cuerpo de agua aún altamente contaminado.

Le invitamos a ver este reportaje especial.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La ausencia de felicitaciones por parte de potencias mundiales democráticas y organismos internacionales de peso subraya la pérdida de legitimidad que ha experimentado el...

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024