Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Comercio entre EEUU y Nicaragua sumó casi US$5,000 millones de enero a julio

El discurso antiestadounidense de Daniel Ortega y los militantes del FSLN choca con una realidad: Nicaragua necesita más de EEUU de lo que ellos quisieran.

Imagen referencial. Archivo/NI

El discurso antiestadounidense de Daniel Ortega y los militantes del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) choca con una realidad: Nicaragua depende más de Estados Unidos de lo que el sandinismo quisiera.

Estados Unidos es por mucho el mayor socio comercial de Nicaragua. De acuerdo a datos de la embajada norteamericana, el comercio bilateral «solo entre enero y julio del 2022» fue de «casi US$5,000 millones».

«Los EEUU representan más del 60% de las exportaciones del Nicaragua y el 35% de sus importaciones», indicó la embajada en una publicación en redes sociales.

Según los registros brindados, en esos siete meses, las exportaciones de Nicaragua hacia Estados Unidos fueron de 3,200 millones de dólares, mientras que las importaciones significaron 1,500 millones de dólares.

Pese a los insultos de Ortega y las malas relaciones diplomáticas, otro importante socio comercial para Nicaragua es la Unión Europea. Hacia el bloque europeo, Nicaragua exportó el equivalente de 400 millones de dólares e importó 180 millones de dólares.

La balanza comercial con China, con quien el régimen busca profunizar sus relaciones, es abismalmente a favor del gigante comunista. Es decir, Nicaragua no está sacando muy poca ventaja de la amistad de Ortega. Entre enero y julio del 2022 las exportaciones hacia China representaron apenas 30 millones de dólares, pero las importaciones fueron de 450 millones de dólares.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Economía

El dólar también pierde terreno frente a otras divisas importantes, incluidos la libra británica y el franco suizo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024